Nace la enciclopedia sobre el futuro de los medios

Nieman Lab ha presentado hoy Encyclo, un nuevo proyecto que consiste en la elaboración de una enciclopedia sobre el futuro de medios. Encyclo cuenta ya con 184 entradas en las que habla de los medios digitales, impresos y audiovisuales y compañías tecnológicas que han están marcando el rumbo al futuro del periodismo.

Cada uno de los artículos incluye un resumen histórico sobre los avances que hacen interesante a cada organización, enlaces clave con las principales fuentes de información de cada entrada, medios y empresas ligadas al protagonista del artículo y artículos de Nieman Lab relacionados con el tema.

El proyecto, según los autores, seguirá creciendo con la ayuda de los usuarios. Invitan a los lectores a corregir y ayudar a rectificar errores y piden sugerencias para reconducir loencyclo
www.fnpi.org/


UNA ENTRADA DE ENCYCLO



New York Times

Is a daily newspaper published in New York City and generally regarded as the United States’ leading national newspaper.

The Times is the third-largest newspaper in the U.S. by print circulation, though it is by far the most-visited newspaper website. In April 2011, the Times’ website, per comScore, was the fifth-most-popular news site on the web.

The Times is primarily a national newspaper, appealing to largely upscale, educated readers throughout the country. It is among the most influential news organizations in America, playing a distinct role in setting the nation’s agenda. It has also consistently been recognized as one of its best, having won over 100 Pulitzer Prizes, more than any other news organization.

Online innovation

The Times has developed a reputation as one of the top innovators within web journalism. It launched a website in 1996 and a continuous news desk in 2000. The paper began merging its print and web newsrooms in 2005. The paper is particularly known for its innovations in multimedia and interactive data. The work is led by the Times’ Interactive News Technology Team, a group of developer-journalists formed in 2007 by Aron Pilhofer and Matt Ericson.

The Times has opened numerous APIs to developers since 2008, including its archive of 2.8 million articles dating back to 1981, allowing readers to create visualizations of Times data.

The Times has generally embraced a “fail fast” approach to innovation. In 2006, it created an e-reader app called the Times Reader, which is free for subscribers and $15 per month for nonsubscribers. In 2008, it launched Times Extra, which aggregated coverage from other online news sources on breaking news issues and was discontinued the following year. In 2010, it launched a daily video series called TimesCast, which initially received mediocre reviews.

The Times has also experimented in open-source document journalism, social recommendation, global photo crowdsourcing, online video, a continually updated news feed, and news games.

The Times was relatively late to implement blogging, launching its first blogs in 2005. Since then, though, it has become a leader among newspapers in blogging, with blogs like Bits, DealBook, ArtsBeat, and FiveThirtyEight (which the Times acquired in 2010) among the most popular in their fields. The Times also moved into hyperlocal blogging in early 2009, focusing on neighborhoods in Brooklyn and northern New Jersey. By 2010, however, it had scrapped the effort, handing responsibility for the Brooklyn neighborhoods to CUNY’s Graduate School of Journalism and for the New Jersey areas to the independent hyperlocal site Baristanet. In February of 2010, the paper announced a partnership with New York University’s Arthur L. Carter Journalism Institute to create the neighborhood site Local East Village.

Despite its relatively forward-thinking approach to social media, the Times has occasionally been criticized for a lack of external links in its online stories, as well as for a general insularity in its news coverage. Some of its blogs, though, have also been praised for their link journalism.

After concerns about staff members tweeting internal information, the Times hired Jennifer Preston as its first social media editor in May 2009. (The Times has also conducted extensive Facebook-centered marketing campaigns.) In December of 2010, it announced that it would be folding responsibility for its social media strategy into an expanded Interactive News division under Pilhofer. (Preston returned to reporting in the shift, and currently covers the interplay between politics and social media for the paper.) In early 2011, Times journalists Lexi Mainland and Liz Heron took over social media editor responsibilities at the paper. For a week in May 2011, the team experimented with fully human — not automated — updating of @nytimes, the paper’s primary Twitter feed.

The Times has been among the early adopters of e-reader and tablet technologies. It has a paid Kindle edition with at least 30,000 subscribers. In 2010, it introduced a free iPad app, Editors’ Choice, that had intentionally limited features. The app was represented onstage at the iPad’s launch, and its partnership with Apple drew some concerns about Apple’s control over content. The Times has also released a location-based city guide iPhone app called The Scoop, a marathon-training app, a real estate app, and an English instruction app. The paper currently offers its content across seven mobile platforms.

Additionally, the Times has been an early leader in online video. Beyond TimesCast, the paper has also experimented with producing more fully-reported video content. (The paper currently produces more than a hundred videos each month for its website and other digital platforms.) In May 2011, the Times announced that it would begin experimenting with user-generated wedding announcement videos as a supplement to its weekly Vows column. Later that month, the paper announced the launch of a weekly TV show, NYTV, a New York City-centric lifestyle show featuring videos produced by Times journalists.

The Times also experiments with more explicitly technological innovation. The paper’s Research and Development Group works on transitioning news onto new devices, focused on areas like touch-screen technology, augmented reality, television screens, and advertising. In 2010, the Times established a beta site for its experiments — “a place to test products without disrupting the main site.”

Paid content online

The Times’ first major foray into paid online content came in 2005 with the launch of TimesSelect, which charged readers for access to some of the newspapers’ columnists and features. TimesSelect ultimately gained about 227,000 subscribers and generated $10 million per year in revenue, but it was ended in 2007 after subscriber growth had slowed. The Times has also experimented with offline revenue streams, including a wine club, adult-education classes, and branded pre-movie cinema shows.

In January 2010, the Times announced it would begin charging for its website in 2011, adopting a metered model based on the Financial Times’ site that would include the Times’ blogs. The Times spent a reported $25 million developing the plan.

In March 2011 the Times unveiled its digital subscription plan, which offered three tiers of access for readers: smartphone, tablet, or an all-access package, with prices ranging from $15-$35 per four week period. (All packages include access to nytimes.com.) Under the plan, nonsubscribers are able to view 20 articles (including blog posts and multimedia features) per month before being asked to subscribe to the Times. Non-subscribers who come to the Times through a social media or search link will not be asked to subscribe, but pieces they read will count towards their 20-article limits.

Reaction to the Times’ pay plan was mixed, with some applauding the Times for creating a system to pay for news online, while others wondered whether the plan had too many flaws. The future of the plan was also called into question after several methods of subverting the digital subscription plan were uncovered. The Times reported about 100,000 paid subscribers in the plan’s first month, although most of those were still paying discounted introductory rates when the number was reported.

Collaboration

The Times has incorporated several popular blogs into its site. In addition to political statistics blog FiveThirtyEight, the paper also hosted the economics blog Freakonomics until January of 2011. In 2007, the paper also hired the TVNewser blogger Brian Stelter as a media reporter.

The Times has collaborated with Google on at least two major projects: its Fast Flip news browser and its Living Stories project, which went open-source in early 2010. The paper has also partnered with the professional social network LinkedIn to put its business news on that site.

The Times receives regular local content from the nonprofit Chicago News Cooperative for a Chicago edition as well as from the nonprofit Bay Citizen for a San Francisco Bay Area edition. (The Times is planning local editions in a total of 10 to 15 cities.) The paper also publishes material from The Texas Tribune. In 2009, the paper ran a story on the Pacific garbage patch financed by the crowdfunding site Spot.Us. And the Times Magazine has collaborated with ProPublica, the nonprofit investigative-journalism organization, to produce a Pulitzer-winning story on abuses in a New Orleans hospital.

The Times also worked with the startup incubator Betaworks to produce News.me, a personalized news aggregator that launched in April 2011.

Ownership

The Times was founded in 1851 and was bought in 1896 by Adolph Ochs. The paper is currently owned by the publicly traded New York Times Co., which is still run by Ochs’ descendants in the Sulzberger family.

The Times Co. owns the online content network About.com as well as 16 other daily newspapers, including the Boston Globe and the International Herald Tribune. The Times folded the Herald Tribune’s website into its main site with a global edition in 2009. The Times also published an award-winning but money-losing quarterly sports magazine called Play from 2006 through 2008.

The Times Co. struggled financially during the late 2000s, suffering under advertising declines and $1 billion in debt. It teetered in and out of profitability, and in 2009 took a $250 million loan from Mexican investor Carlos Slim Helú.

After resisting layoffs for years, the Times has recently made significant staff cuts. The Times currently has a newsroom staff of more than 1,100

www.niemanlab.org/encyclo/
Obituario del periódico que no podía salir


Se llamaba ‘La Voz de la Calle’ y era incapaz de salir. Ni siquiera llegó a imprimirse uno sólo de los 90.000 ejemplares que se pretendían poner a diario en los quioscos españoles.


David Rojo, Madrid
24.05.2011

En 2011, en los albores de la era digital que todavía está por madurar, La Voz de la Calle podría haber sido el último periódico diario que apareciese en España. Pero nunca lo será. Aunque tal vez pesasen sobre él las maldiciones de algunos que pudieran temerlo, su destino no estaba escrito y el suyo es un fracaso sólo atribuible a su mala planificación y peor gestión.

Los primeros rumores de su lanzamiento empezaron a cobrar forma entre enero y febrero. Teodulfo Lagunero, acaudalado militante histórico del PCE y viejo compañero de fatigas de Santiago Carrillo, decía que quería poner en marcha un periódico para la “izquierda transformadora”, que llegase donde a Público se le encoge la pluma. Era el legado cultural que Lagunero quería dejar y en el que él mismo participaría activamente. Pese a sus más de 80 años, aún le quedaban fuerzas para reclamar un despacho desde el que, como editor, dar forma a una aventura a la que sólo él daba respaldo económico, pero en la que le acompañarían algunos antiguos compañeros.

En este primer esbozo aparecieron apenas tres detalles más: la fecha de lanzamiento del 1 de abril y los subdirectores Rodrigo Vázquez de Prada y Eugenio Viejo, dos veteranos periodistas de su confianza que se encargarían del funcionamiento diario. También se definió más su línea política con un sanedrín de sabios de diferentes ámbitos. Y en la búsqueda de las condiciones objetivas que justificasen el lanzamiento de La Voz de la Calle, se argumentó el desapego social hacia la clase política y la ausencia de un discurso alternativo al del capitalismo, el enemigo paradójicamente reforzado tras la presente crisis económica. Es decir: se constataba la existencia de un espacio social y mediático que, aunque desarticulado, sería receptivo.

¿Los necesarios preparativos?

Con estas bases se busca una sede física y se acondiciona para empezar a funcionar. En este periodo, un accidente afecta, de forma notable, la salud de Lagunero, que se ve recluido en su domicilio malagueño y no llega a pisar su despacho. El 1 de marzo puede considerarse un punto de partida, en esa fecha se incorporan los redactores jefe que, durante los días siguientes, crean sus propios equipos. Casi todos los periodistas, mayoritariamente de entre 25 y 35 años y con distintos grados de experiencia, llegan dos semanas después.

A dos semanas para el lanzamiento.

Lo que hasta ese momento habían sido definiciones más o menos teóricas deben convertirse entonces en una realidad. Y eso ya es más difícil. Porque un periódico diario es un producto que se hace cada día con la misma receta para que al cliente habitual le sepa igual que el día anterior y distinto a lo que ofrecen el resto. Pero cada día se hace con los ingredientes que hay en el mercado, ya sean una nueva guerra, otro partido del siglo o el dato del paro que llega cada principio de mes. Como tras la primera prueba el guiso puede saber a rayos, conviene depurar la receta por el sencillo proceso de ensayo-error.

El 1 de abril se acerca

A dos semanas de su lanzamiento La Voz de la Calle había de iniciar la elaboración de esas pruebas, lo que en el gremio se conoce como los números cero. Pero no fue verdad. Hubo muchos errores y pocos ensayos: el sistema informático no era estable; no se contaba con líneas fijas de teléfono, lo que se suplía con el uso de móviles de empresa y particulares; nada de llamadas internacionales; el programa de edición era de una versión en pruebas porque no se habían comprado las licencias para todos los puestos de trabajo; no había impresora en la redacción; el departamento de publicidad estaba formado por una persona; los responsables desconocían las rutinas de trabajo en una redacción profesional para un diario; nunca hubo hora de cierre; el precio de venta que se barajó duplicaba al del resto de diarios. Y muchas cosas más que los subdirectores no alcanzaron a ver.

Todos ellos son problemas subsanables a los que no se ponía remedio, y el nerviosismo crecía entre los periodistas. La aparición de un director, Lorenzo Contreras, ni resta ni aporta: este anciano era un mero figurante porque los que llevaban el control son Vázquez y Viejo. “Yo me quedo aquí en un rincón y no molesto”, llegó a decir Contreras. Así pasan los días, hasta que el miércoles 30 de marzo se decide retrasar el lanzamiento. Los subdirectores, los únicos con contacto directo con Lagunero, arguyen problemas en la herramienta informática. Una verdad a medias que obvia el resto de catástrofes diarias a la que se enfrenta el personal. Pero se pide calma: el 14 de abril La Voz de la Calle se presentará en sociedad exhibiendo republicanismo.

Y, finalmente, no salió

Pero para entonces, empezó a fallar también el motor que había puesto en marcha el barco y que pagaba, aunque sin contratos ni Seguridad Social, a la tripulación. Los subdirectores habían ido a Fuengirola a reunirse con Lagunero y, aunque el secretismo era ley, había demasiadas evidencias de que algo no iba bien. Menos de una semana después del anuncio del retraso, el 5 de abril, se sentencia el cierre en otra escena tragicómica en la que los subdirectores se desentienden de la decisión y comunican que la víspera ya habían dimitido. Lagunero informa en una carta de que, por la falta de un aval bancario que se le exige para la distribución del periódico, renuncia a su lanzamiento. Gracias y hasta siempre. O eso se suponía, porque el conflicto laboral no se resolvió tan fácilmente como esa carta daba a entender. Aunque resulta sorprendente que no se hubiese considerado el gasto en distribución antes de que se crease la sociedad, se comprase mobiliario y ordenadores y se pusiera a trabajar a medio centenar de personas, las condiciones objetivas que había en la sociedad, de puertas para dentro no llegaron a darse. Por eso La Voz de la Calle no podía salir. Por eso no salió.

Problemas laborales póstumos

Tras el final de La Voz de la Calle, la relación entre el editor, Teodulfo Lagunero, y los dos subdirectores que él había elegido, Vázquez y Viejo, se complicó por la atribución de culpas. Mientras, los trabajadores, pendientes de un contrato y un alta laboral que se les había prometido para el 1 de abril, se organizaron en una asamblea cuya primera petición fue un interlocutor de la empresa. El primer interlocutor fue, en su propia casa, Lagunero, acompañado de su familia. El abogado de Lagunero gestionó e hizo naufragar después el acuerdo, al ofrecer unas condiciones inferiores a las ya pactadas. El encierro de los trabajadores en la redacción, los apoyos recibidos y la relativa atención mediática que obtuvo el conflicto permitió que se resolviese. El 20 de abril cada trabajador firmó su finiquito y La Voz de la Calle puso el punto y final.

http://www.diagonalperiodico.net/


Por: Cristina F. Pereda

"¿Publicar o no publicar? Los medios de comunicación se enfrentan a esta pregunta mientras tácticas agresivas como las desarrolladas por Wikileaks son cada vez más habituales en la era de la información".

El dilema lo planteaba The Wall Street Journal, diario estadounidense que rechazó colaborar con Wikileaks a finales de 2010 y que hoy ha anunciado su propia página para hacer filtraciones seguras: "Ayúdanos a revelar delitos, fraudes y abusos. Envía documentos a través de un sistema especial creado para ser seguro. Mantén tu identidad anónima o confidencial si es necesario".

Primero fue Al Yazira, con su Transparency Unit. Después The New York Times anunció que está considerando crear un sistema para hacer filtraciones seguras al periódico. Y hoy se ha sumado The Wall Street Journal. A través de la web 'Safe House' cualquiera puede compartir material electrónico con los periodistas.

"El contexto de este proyecto es que los reporteros siempre hemos recibido documentos, ya sea en papel o por fax", reconoce Kevin Delaney, editor jefe de The Wall Street Journal. "Pero teníamos que adaptarnos mejor a la era digital". Según Delaney, el diario ahora está listo para recibir cualquier tipo de información que los ciudadanos quieran compartir con ellos. Los archivos filtrados quedan alojados en unos servidores seguros, separados de los que alojan la edición digital del periódico, y a los que solo tienen acceso un puñado de editores.

"The Wall Street Journal es la fuente de noticias más respetada del mundo, y Safe House contribuirá a recabar información y material que pueda ser utilizado en la producción de noticias fidedignas", declaró Robert Thompson, editor jefe de Dow Jones & Company y del Journal.

¿Y qué busca el diario norteamericano en las filtraciones? Información noticiosa, útil para los lectores y de especial impacto en casos de fraude o delito. "Lo que queremos es que se puedan compartir documentos con nosotros sin ningún temor a represalias", dice Delaney.

Según explican los responsables en la página Safe House, sus intereses son tan amplios como los de The Wall Street Journal: política, gobierno, bancos, Wall Street, acuerdos bancarios, corporaciones, sindicatos, leyes, seguridad nacional y asuntos exteriores.

"Si tienes contratos, correspondencia, emails, archivos fiscales, bases de datos de empresas, agencias gubernamentales y ONGs, nos las puedes enviar utilizando el servicio Safe House", anuncia la página.

Los editores de The Wall Street Journal con acceso a la documentación la revisan después para determinar su valor. De ser aceptada, un grupo de reporterlos se encarga de verificarla y recabar más datos hasta completar la información y prepararla para que aparezca en las páginas del periodico.

"El hecho de que podamos contactar con usted en caso de necesitarlo nos ayudará enormemente para publicar la información cuanto antes", recomienda Safe House. "Recomendamos que nos proporcione información de contacto si la filtración no exige su anonimato".

Según las normas de uso, las filtraciones se pueden hacer de manera anónima o proporcionando nombre y apellidos, además de un método de contacto. Pero uno de los requisitos impuestos por la publicación es que la persona que comparta en secreto los documentos tenga derechos legales para hacerlo, algo que podría condicionar muchas de las aportaciones ya que Estados Unidos considera las últimas filtraciones como ilegales. Delaney no cree que suponga un obstáculo: "Nosotros debemos cumplir con la ley, sólo pedimos a la gente que haga lo mismo".
Obstáculos legales

Una de las circunstancias que favorecieron a Wikileaks y su fundador Julian Assange a la hora de difundir datos relacionados con las guerras de Irak y Afganistán y con el Departamento de Estado, era que la organización tenía sede fuera de Estados Unidos. Delaney no cree que esto suponga un problema para The Wall Street Journal, una publicación norteamericana que podría recibir documentación similar en el futuro.

"Recibimos documentos constantemente. Nuestro equipo legal está preparado para tener esas conversaciones y ha estado implicado en la creación de Safe House durante todo el proceso", explica.

Las normas de uso de Safe House reconocen que "no pueden garantizar el anonimato completamente" para aquellas personas que compartan el material de forma encriptada, la opción más segura de subir información a los servidores. Aunque añade que "en el caso de entrar en una relación confidencial, [la compañía] Dow Jones tomará todas las medidas necesarias para proteger su identidad mientras siga respetando las leyes vigentes"

El pasado noviembre, cuando cinco diarios -entre ellos EL PAÍS, publicaron los papeles secretos del Departamento de Estado, The Wall Street Journal explicó a Yahoo! que había rechazado colaborar con Wikileaks por no estar de acuerdo en las condiciones que imponía la organización. Delaney comenta que no estuvo implicado en aquella decisión y no puede determinar si ese instante inspiró la creación de Safe House.
"Lo que sí es cierto es que, como reportero, siempre he pensado que cualquier filtración electrónica hubiera hecho mi trabajo mucho más fácil", reconoce Delaney.
periodismo con futuro
HISTORIA


Ciudadano Kane, Osama bin Laden
y la infografía de prensa
Por Alberto Cairo

En la noche del 15 de febrero de 1898, una luz súbita iluminó la bahía de La Habana. El estruendo de una explosión sacudió las casas más cercanas al mar. Los habitantes que corrieron al puerto contemplaron la silueta en llamas del acorazado Maine, que se hundía arrastrando los cadáveres de más de doscientas cincuenta personas. El buque había llegado algunas semanas antes para proteger intereses americanos en Cuba, que había sufrido en los cinco años anteriores varios levantamientos contra las autoridades coloniales españolas.

Según investigaciones posteriores, la causa más probable de la catástrofe fue la combustión espontánea de las reservas de carbón del barco y de varias toneladas de pólvora en su arsenal. Pero la prensa sensacionalista estadounidense de la época olió sangre y se lanzó a una campaña para culpar a "agentes españoles" de haber colocado una mina bajo el casco del acorazado. Resultado: el caso Maine fue uno de los pretextos para la guerra hispano-estadounidense.

Entre los diarios, el que se atrevió a ir más lejos fue el New York Journal, del magnate William Randolph Hearst, inspirador del eterno Kane de Orson Welles. En sus ediciones del 16 y 17 de febrero, el Journal publicó sendos pseudo-infográficos en primera plana, junto a titulares de tono combativo. Sin investigación periodística alguna, basándose sólo en su deseo de desencadenar un conflicto que le ayudase a ganar relevancia y a vender más periódicos que su némesis, Joseph Pulitzer, Hearst inventó la evidencia que necesitaba. Eran tiempos oscuros para el periodismo.

Hearst era consciente del poder de la imagen para dar legitimidad a lo que no era más que una interesada conjetura: los gráficos del Journal, gracias a su estilo técnico, engañosamente preciso y serio, desorientan al lector. Parecen haber sido diseñados por ingenieros meticulosos y no por artistas más preocupados por el espectáculo que por la fidelidad a los pocos detalles que en aquel momento se conocían.

La leyenda cuenta que un año antes de la explosión del Maine, en enero de 1897, Frederic Remington, un artista a quien Hearst había enviado a Cuba para cubrir la represión española, mandó un telegrama en el que comentaba que todo estaba tranquilo, que una guerra abierta era improbable y que deseaba regresar a EEUU. El gran manipulador respondió:

"Please, remain. You furnish the pictures. I'll furnish the war" (en traducción libre: "Por favor, permanezca ahí. Usted proporcióneme las fotografías. Yo le daré la guerra"; el verbo furnish puede traducirse como "proporcionar" o "facilitar"). Esta última frase es uno de los mitos fundacionales de nuestra profesión porque, a pesar de que muchos historiadores dudan con fundamento de la existencia del intercambio de telegramas entre Hearst y Remington, es plausible como sumario de las esencias del periodismo amarillo: que la realidad no te impida atraer a las masas con carnaza, sangre y ruido.

¿Por qué recordar hoy al histrión Hearst, el Glenn Beck de hace cien años? Porque hace sólo una semana, cuando Osama Bin Laden se desplomaba con el cráneo reventado en un caserón de Abbottabad (Paquistán), Hearst fue objeto de inadvertido homenaje por parte de no pocos medios de comunicación. Como en tantas otras ocasiones, muchos olvidaron (o nunca entendieron) que la infografía es, ante todo, un lenguaje periodístico. Es un problema de origen.
periodismo con futuro
no es periodismo»


MANUEL DE LA FUENTE


Se reedita «Honrarás a tu padre», fruto de su experiencia al lado de una destacada familia mafiosa, los Bonano


Al viejo zorro del periodismo no le gustan las grabadoras. Ni siquiera las antiguas, de pilas y casette. Más allá del folio y una buena estilográfica, no parece que las nuevas, novísimas tecnologías, le enloquezcan. Toda su vida, casi ochenta años, ha vivido sin Twitter, y no parece que le haya ido mal, precisamente. Es uno de los periodistas más famosos y respetados del mundo, ha pasado por los mejores medios («The New York Times», «The New Yorker», «Esquire») y ha escritos libros y reportajes que en las universidades son palabra de Dios, aunque sea el dios de la linotipia. Por ejemplo «Retratos y encuentros» y «Honrarás a tu padre» (que ahora se reedita por Alfaguara), fruto de su investigación durante años al lado de Bill Bonano, mafioso él mismo e hijo de Joseph Bonano, uno de los últimos grandes capos de la Mafia.

En estos tiempos de velocidades de vértigo y de noticias que cruzan la estratósfera como misiles, el maestro Gay Talese recomienda y prefiere la paciencia y la observación. No le interesan las exclusivas ni llegar el primero a la web, y está convencido de que a menudo («Sí, sí, rotundamente») es mejor mirar y escuchar que preguntar y, sobre todo, es «muy conveniente saber cuando debes mantener la boca cerrada».

Por supuesto, no le vamos a enmendar la plana. Así que lo primero es observar. Traje gris, corbata amarilla, pañuelo burdeos en el bolsillo de la chaqueta, zapatos y funda de gafas a juego, y un primoroso cartier de oro de números romanos en la muñeca izquierda. El sombrero, veraniego, para posar coqueto.

La siguiente recomendación de Talese también debe ser atendida: a escuchar tocan. A pesar de su veteranía el periodista Talese sigue haciéndose preguntas. Las últimas, a propósito de los acontecimientos que se han sucedido sin respiro para las redacciones en los últimos meses: revueltas, un tsunami, una alarma nuclear, Bin Laden... «¿Acaso el Gadafi de 2011 no es el mismo que el de 2010? Sin el periodismo tecnológico a los rebeldes no se les habría escuchado. ¿Eso es correcto? Es una pregunta difícil».

Talese es de una familia italiana de Nueva Jersey donde no había mafiosos. Pero de chaval ya apuntaba maneras y no se perdía un solo artículo que hablase sobre la Familia. Tanto celo ponía que a su padre, un honrado comerciante, no le hacía ni pizca de gracia y le recomendaba que se interesase por otros italianos: Dante, Miguel Ángel, Petrarca, Caruso...

Uno de los suyos

El interés de Talese no decreció, y cuando dejó el «New York Times» para trabajar por su cuenta, se metió en faena hasta el cuello. El objetivo, Bill Bonano. Era el año 1964, y le costó otros cuatro que Bill accediese a contarle su vida. «Señor Bonano —le dije—, si ahora muriese, sus hijos sólo sabrían de usted lo que la prensa dijera a partir de los informes policiales. No quiero saber a cuánta gente ha matado, para eso tengo al FBI. Quiero saber cómo <MC0>es la persona». De forma más o menos intermitente la relación duró décadas, hasta la muerte de Bill Bonano, el 2 de enero de 2008. Talese, incluso, se encargó de proveer un fondo económico para que los hijos de Bill Bonano pudieran estudiar. No obstante, está absolutamente convencido de que «nunca puse en peligro mi trabajo de periodista, siempre dije la verdad y jamás me dejé influir por Bill».

Ni siquiera llegó a cuestionarse la ley ni el orden establecidos. «Pero eso sí —continúa— supe mucho mejor lo que era la Mafia, y comprendí que es un puñado de gente atrapada por las tradiciones». Tradiciones que series como «Los Soprano», películas como «El padrino» han recreado, ofertas que no se pueden rechazar, negocios, son sólo negocios, ya saben, que dijo don Vito. «El cine y la televisión siempre han sentido gran atracción por los mafiosos, porque en el fondo son como los vaqueros del Oeste, pero en versión urbana».

¿Periodismo, literatura? ¿Amigos para siempre o enemigos irreconciliables? «El periodismo no puede ser invención, pero creo que puede ser arte cuando a partir de hechos y personas reales produce lo que yo llamo literatura de la realidad».


¿Hay futuro, maestro Talese, o en este viejo oficio se trabaja a título más o menos póstumo? «Lo que sé es que no se puede dejar el periodismo en manos de amateurs, el periodismo profesional tiene que seguir existiendo, sobre todo porque hay que proteger a a los ciudadanos de los gobiernos que tienden (o tienen que) mentir. Y la tecnología por sí sola no es periodismo». Ese oficio en el que Gay Talese no se da un respiro. Y así convierte al observador en observado, y es él quien hace la última pregunta: «Ha estado usted dibujando durante toda la entrevista. ¿Es su manera de concentrarse?» Pies para qué os quiero.

www.abc.es/
Periodismo europeo: una lenta decadencia


por C. W. Anderson


Como indican David Levy, director del Instituto Reuters para el Estudio del Periodismo, y Rasmus Kleis Nielsen, un fellow post-doctoral en el Instituto y profesor asistente en la Universidad Roskilde de Dinamarca, en su libro El cambiante negocio del periodismo y sus implicaciones para la democracia, “no hay una crisis (del periodismo), sino diferentes crisis en diferentes países”. Y, como argumenta Nielsen, “copiar simplemente elementos del debate norteamericano es raramente una buena manera de entender la situación en otras partes –¡y a veces el consenso emergente en este debate no es siquiera suficiente para entender los propios Estados Unidos!”.

Rasmus Kleis Nielsen: Nuestro libro es no sólo sobre política de los medios en una variedad de países del mundo, donde comprendemos que hay diversos niveles de compromiso del Estado para sostener la provisión de noticias. Es también sobre cómo está cambiando el negocio del periodismo. Así como los europeos pueden aprender mucho de la excitante variedad de nuevos experimentos periodísticos sin fines de lucro y algunos pequeños con fines de lucro lanzados en los Estados Unidos durante la última década, los periodistas norteamericanos y los gerentes de los medios necesitan saber cómo las organizaciones europeas han manejado por décadas sus redacciones con una mucho menor base de ingresos que la que había en la prensa norteamericana –porque probablemente necesitarán hacer lo mismo en el futuro, si los ingresos publicitarios extraordinariamente altos (comparativamente hablando) de los periódicos norteamericanos continúan cayendo.

David Levy: Muchos comentaristas norteamericanos se han concentrado –muy justamente—en la declinación dramática de ingresos en la industria de periódicos de los Estados Unidos durante los últimos años. La OCDE ha documentado una declinación del 30 por ciento en los ingresos totales de 2007 a 2009, comparado con el 10 por ciento en Alemania y el 4 por ciento en Francia, por tomar dos ejemplos. El análisis comparativo puede mostrarnos no sólo estas vívidas diferencias en cómo se han desarrollado las cosas en los últimos años en países con niveles similares de acceso a, y uso de, Internet, sino también recordarnos que los puntos de arranque, alrededor de 2.000, han sido completamente diferentes. La prensa norteamericana está atravesando una transición particularmente dolorosa en estos años a medida que las audiencias y los avisos se mueven cada vez más hacia el online y el celular –en parte porque fue tan excepcionalmente rentable durante los 80 y los 90, y actuó durante demasiado tiempo como si fuera a seguir siéndolo.

Pregunta: Retrocediendo, ¿pueden contar los orígenes del libro? ¿Cómo tomaron la decisión de realizarlo?

DL: Comencemos con una observación para explicar nuestros motivos: una noción prominente en los debates acerca del futuro de Internet es que Internet matará al periódico. ¿De dónde viene esa idea? De los Estados Unidos –y dentro de su marco de referencia nacional, tiene mucho sentido. La crisis actual en la industria de periódicos norteamericanos coincide más o menos con el ascenso de Internet y en particular de la llamada web 2.0 y el movimiento hacia la Internet móvil. Internet sube, los diarios bajan, y es tentador concluir sencillamente que un desarrollo causa el otro.

He aquí el problema: en Finlandia y Alemania, por ejemplo, hay niveles de acceso y uso de Internet que son tan altos como en los Estados Unidos, y, sin embargo, la industria de periódicos allí está mucho más fuerte y en condición más estable que su contraparte norteamericana. Así que, claramente, la narración simple –Internet sube, los diarios bajan—no puede ser la historia completa. Desde nuestra perspectiva, es sólo una ilustración de cómo la investigación comparativa puede arrojar nueva luz sobre un tema donde todo el mundo piensa que ya “conoce” la respuesta. Así que reunimos a los colaboradores del libro con otros distinguidos estudios de los medios como Paul Starr, Paolo Mancini y Nick Lemann para un taller en que se comparasen las experiencias en el área y para pensar algunos de los temas comunes y las zonas de diferencia (…) Nosotros estamos basados en Gran Bretaña, y en algunos círculos locales hay una tendencia a culpar a la BBC, con su oferta rica y libremente accesible en Internet, por las dificultades que han tenido los periódicos en hacer dinero online. Claramente, enfrentan una dura competencia, pero si los periódicos en los Estados Unidos, que no enfrentan una competencia como la de la BBC en su mercado nacional, tienen problemas similares, otra vez, esta no puede ser la historia completa.

(…)

P: ¿Pueden hablar un poco acerca de sus más importantes hallazgos?

DL: Se habla mucho de que el periodismo está en crisis. Nuestro libro demuestra muy claramente que no hay una crisis, sino diferentes crisis en diferentes países –algunas con raíces primarias en la recesión global, algunas en los desarrollos tecnológicos, algunas en desarrollos de políticas o la falta de ellas. En algunos países, parece exagerado siquiera hablar de crisis.

RKN: Con algunas excepciones notables, incluyendo al Reino Unido, los países de Europa occidental han visto reducirse los ingresos de los periódicos del 5 al 10 por ciento entre 2007 y 2009, durante la peor recesión global desde los años 30. No es mucho peor de lo que hemos visto en recesiones previas, como la de 2001-2003. Estos periódicos no han practicado los drásticos recortes de personal en las redacciones que hemos visto en los Estados Unidos. Muchas compañías de noticias europeas enfrentan más lo que Frank Esser y Michael Brüggemann, en su capítulo sobre Alemania, llaman “una crisis estratégica”, que la más urgente crisis que asuela a la prensa norteamericana, con sus muy altos costos heredados y, a menudo, cargada de una deuda considerable.

El desafío estratégico es cómo construir la lealtad de un consumidor en base al valor de una marca y al capital humano ya existentes –para hablar la lengua de los negocios—, y navegar la transición hacia un ambiente de las comunicaciones en el cual el periodismo profesional será todavía importante, pero probablemente menos importante en términos relativos, y donde los medios de noticias serán casi con certeza menos rentables y menos usados de lo que lo han sido en algunos países.

Para algunos –como Hannu Nieminen, que escribe sobre Finlandia–, hay razones para temer una clase diferente de crisis, una que no tiene que ver con los indicadores de mercado de los medios o con niveles de uso o similar (que existen sobre todo en Finlandia), sino con cuestiones de calidad y el desbaratarse de un amplio y heredado consenso sobre políticas sociales y democráticas para los medios, que los han apuntalado durante medio siglo.

P: Una de las tendencias clave en Europa durante las dos décadas pasados ha sido un desfinanciamiento gradual de los medios públicos y el reemplazo de la llamada “opción pública” por más sistemas de medios basados en el mercado, en particular en el mundo de la TV. ¿Hay algunas ideas sobre esta tendencia en su informe?

DL: Es verdad que los medios públicos están bajo cierta presión en varios países europeos, incluyendo Italia y, hasta cierto punto, el Reino Unido, y que el desarrollo del lado online del servicio público ha sido sujeto a crecientes límites regulatorios en Alemania y otras partes, con el ojo puesto en dar oportunidades a las empresas privadas para construir sus negocios sin demasiada competencia de jugadores que tuvieran fondos públicos. Es importante mantener la perspectiva, sin embargo. La mayoría de los sistemas de medios en Europa occidental siguen siendo mucho más “mixtos” que el norteamericano, dominado por el mercado, y quizás esta es la razón por la que parecen, en general, haber resistido mejor de cara a la recesión global –aún si los expone a otras fuerzas, más políticas, como hemos visto en Italia y en muchos otros estados miembros de la Unión Europea.

Mientras los cánones de las licencias no han sido actualizados, siempre de acuerdo con la inflación y ciertamente no con el crecimiento de los ingresos de algunos sectores de las industrias privadas de medios, los desarrollos actuales no han cambiado el rol relativo de los medios públicos en Europa occidental de algún modo cercano a lo que produjo la amplia desregulación y la apertura de los mercados de televisión a operadores comerciales en los 80. En la mayoría de los países europeos estudiados aquí, los medios públicos todavía atraen el 30 por ciento o más de la audiencia televisiva –más de diez veces el nivel de los Estados Unidos.

DL: El periodismo está, sin dudas, cambiando dramáticamente en todas partes. Pero hay dos razones por las que el modelo de periodismo digital norteamericano no puede ser transferido fácilmente a Europa. El primero es simplemente de escala: lo que es posible en un país de más de 300 millones de personas puede ser más difícil de lograr en un país de 60 millones, y ni hablar de uno de cinco millones, como Finlandia. Segundo, hay una diferencia en el financiamiento. Buena parte de la experimentación norteamericana ha sido financiada por fundaciones. La escala de ese financiamiento es una peculiaridad del contexto norteamericano, que no es fácil de replicar en otras partes. En verdad, algunos podrían argumentar que mucha de la innovación digital en el Reino Unido ha sido financiada por la pública BBC más que por ninguna fundación. Así que hay una diferencia, pero también un desafío en ambos lados del Atlántico: descubrir modelos de negocios digitales sustentables que no dependan del Estado o las fundaciones en el largo plazo (…)
Aquí, versión original de este artículo, en inglés.
puercoespin
Gracias a Internet y los e-books, vuelven los artículos largos


@ elpuercoespín


Cuando el ex editor de la revista del New York Times, Gerry Marzorati, habló en Berkeley a principios de la primavera sobre cómo salvar el periodismo de formato largo, lanzó una idea interesante: alguien debería reunir una “colmena” de periodistas de formato largo y construir un website para atraer lectores y mostrar su trabajo. El redactor del New Yorker Mark Danner sugirió que la colmena debería ser una tienda de parada, que proveyera a los escritores la ayuda del marketing y las redes sociales y la coordinación de eventos, además de publicar su trabajo. Marzorati enfatizó que tal empresa necesitaría apoyarse en periodistas populares y de nombres conocidos para establecerse.

Al otro lado de la Bahía, en San Francisco, según resultó, ya estaba en marcha un plan muy parecido. Byliner, que será lanzado en mayo, combina una plataforma de publicación de periodismo de formato largo original con un website que intenta ser una Pandora de la no ficción narrativa –y convertirse en el principal curador de esta clase de narración en la red.

Es un proyecto ambicioso, liderado en parte por un editor con profundas conexiones con algunos de los escritores de no ficción más establecidos. Como editor de la revista Outside, Mark Bryant ha ganado cinco National Magazine Awards y ha trabajado con Michael Lewis, Susan Orlean, Jon Krakauer, David Foster Wallace, Annie Proulx, Sebastian Junger, Mary Roach, Bill Bryson, Ian Frazier y Denis Johnson.

Byliner tuvo un debut más o menos perfecto la semana pasada con la publicación de “Three Cups of Deceit” (Tres Tazas de Engaño) de Jon Krakauer, una investigación sobre las finanzas y la auténtica biografía del autor de Three Cups of Tea (Tres Tazas de Té) y candidato al Premio Nobel Greg Mortensen. El artículo estuvo disponible en forma gratuita durante las primeras 72 horas y más de 70.000 personas lo descargaron hasta ayer. (Actualmente, figura como número uno en la tienda Kindle Singles de Amazon) La compañía también formó una sociedad con Read It Later, que les dará acceso inmediato a unos cuatro millones de usuarios registrados, indicó Bryant.

Aunque algunos de los detalles sobre Byliner no estarán claros hasta después del lanzamiento, hablé con Bryant acerca de la estrategia que se halla detrás del proyecto y sobre cómo imagina que el sitio encajará en el mundo editorial existente.

Bryant describió Byliner menos como un competidor de las publicaciones existents y más como un lugar de reunión central para el periodismo de formato largo. Proveerá algo de su propio contenido, dijo, pero también dirigirá a los lectores a artículos en otras partes.

“Si podemos ayudar a crear esta comunidad de narrativa de no ficción, y si Byliner puede convertirse en el sitio de intercambio, esto ayudará a que el floten los botes de todos”, argumentó Bryant. “Estamos en relaciones amistosas con The Atavist y “realmente admiro grupos como longform.org. Son grandiosos y creo que podemos ayudarnos unos a otros”.

En conversaciones con compañías como Amazon, Apple, Google y Barnes & Noble, se tornó claro que los gigantes de la web estaban ansiosos por que se produciera más periodismo de formato largo, contó Bryant. Las compañías estaban particularmente entusiasmadas por construir una relación con publicaciones con una historia probada en el campo de la no ficción –y quienes “les garantizarían una cuota constante de trabajo de calidad” (Bryant tiene la intención de publicar un artículo original cada dos semanas, más o menos).

En 2009, Bryant y su ex colega, el editor de Techland, John Tayman (quien había lanzado previamente MotorMouths.com), habían comenzado a hablar de formas de “ayudar a preservar el periodismo de formato largo” en un mundo en el que la venta de publicidad de las revistas –y, con ellas, los presupuestos, número de páginas y largo de los artículos de las revistas— se estaban reduciendo. Pero la tecnología que necesitaban sencillamente no existía, dijo Bryant, y dejaron de lado la idea. El verano pasado, con el ascenso del iPad , volvieron a hacer planes.

Su emprendimiento tiene dos ramas. La más directa de ellas es “Byliner Originals”, que editará y publicará nuevo periodismo para una plataforma de tablet (apuntan a artículos de 8.000 a 35.000 palabras —largos según la mayoría de los estándares periodísticos, pero todavía suficientemente cortos para ser leídos en una sola sentada). Para complementar el esfuerzo, Byliner lanzará lo que suena como un website bastante elaborado para aficionados a la no ficción. El sitio incluirá páginas de autor que permitirá a los autores de Byliner ofrecer sus marcas personales y conectarse con lectores –una opción intuitiva—y también agregará conversaciones acerca de esas historias tomadas de Internet.

“En las páginas de los escritores, éstos son alentados a unirse a la conversación sobre los artículos, a hablar acerca de lo que están leyendo, lo que recomiendan”, indicó Bryant. Él cree que el sitio será “un gran lugar para que los escritores construyan bases de fans”.

El jefe de Operaciones de Byliner, Ted Barnett, provee la carne de las redes sociales: AOL adquirió una de sus primeras compañías por $225 millones y más recientemente ha creado un sitio mundial virtual para niños.

Para promover su marca y sus autores, Bryant dijo que la compañía no empleará técnicas tradicionales de marketing, sino que se concentrará en las redes sociales (están planeando contratar a tiempo completo un experto en redes sociales).

Los escritores recibirán un anticipo y dividirán las ganancias de las ventas por mitades con Byliner. “Realmente, lo vemos más como compañerismo que como una relación de negocios, y los autores que han venido con nosotros lo han hecho en parte por nuestra relación personal con ellos”, indicó Bryant. “Confían en que manejaremos correctamente su trabajo”.

Pero Byliner.com va un paso más allá: sus fundadores quieren que sea el sitio central para la narración de no ficción en Internet y están creando un archivo de 25.000 artículos sugeridos, tanto actuales como clásicos, junto con un servicio de recomendación –la Pandora del formato largo—que advertirá las preferencias de los lectores y sugerirá autores que podrían gustarles.

Tayman, CEO y primer estratega detrás del website de Byliner, escribió en un e-mail que el archivo eventualmente presentará “más de 2.000 de los trabajos de los mejores escritores de no ficción”.

“Estamos curando los directorios enteros de autores a mano –los escritores no necesitan hacer cosa alguna—y los lanzaremos en etapas”, escribió. “Para nuestro lanzamiento beta, casi 200 escritores tendrán archivos dedicados a ellos que permitirán a los lectores encontrar sus artículos clásicos o más nuevos, sus libros y –si han escrito alguno—sus Byliner Originals”.

“La idea es dar al lector la oportunidad de hacer descubrimientos más profundos o descubrir haciendo cruces relativos a un artículo o a un escritor, de un modo que no es posible actualmente online”.

Byliner no albergará artículos enteros en el sitio: el archivo más un servicio de referencia. Incluirá encabezados, sumarios y los comienzos de cada historia, dijo Bryant, y enviarán luego a los usuarios directamente al sitio donde la historia fue publicada originalmente –o el lugar donde pueden comprar el libro. Este enlace, de hecho, es una pequeña parte del modelo de negocios de Byliner (piensen en las tarifas de afiliación de Amazon).

Habrá también páginas en el sitio que incluirán links para que los lectores se puedan suscribir a determinadas revistas —Esquire fue el ejemplo dado por Bryant— o para que compren la aplicación de la revista para iPad, o para encontrar links a artículos de Esquire seleccionados por los editores de Byliner.

Bryant indicó que el archivo está siendo curado con la ayuuda de unos veinte editores jóvenes, algunos de los cuales trabajan part-time. Suena como un esfuerzo masivo, y también puede ser riesgoso.

Escribiendo sobre Byliner la semana pasada, Sarah Lacy, que está en conversaciones para convertirse en colaboradora de Byliner, consideró el archivo una “distracción” respecto del más prometedor trabajo de los Byliner Originals.

“Yo creo que la gente está sentada esperando más artículos largos para leer. Si sos como yo, ya tenés una pila de libros que estás buscando tiempo para liquidar y pilas de números atrasados del New Yorker, The Economist y Vanity, que están tomando control de tu casa… Creo que hay un nicho de gente que amará este sitio. Pero, principalmente, creo que está diseñado para una audiencia masiva que a reporteros como yo nos gustaría que existiera”.

En respuesta, Tayman se la tomó con la idea de que hay gente que tiene demasiado para leer. “No creo que los lectores sufran jamás por tener demasiadas grandes historias para leer”, escribió. “La idea es salvar a los lectores de perder su tiempo leyendo lo que podría no satisfacerlos –salvarlos de historias insatisfactorias y apuntarlos hacia otras que no sólo son grandes lecturas, sino grandes lecturas que les significarán algo. Pensamos que la gente no sufre por tener ‘demasiado’ para leer, sino de no poder encontrar fácilmente historias que saben que disfrutarán”.

Al menos inicialmente, sin embargo, los Byliner Originals proveerán la mayor fuente de ingresos para la compañía. El sitio no incluirá avisos, al menos no hasta que el tráfico pase un cierto umbral, indicó Bryant.

Consideró la popularidad de la historia en PDF de Krakauer “un poco extraordinaria”.

“Sí, la estamos regalando, pero, sabés, creo que aún así las cifras de ventas serán bastante significativas”, dijo. Y aunque la mayoría de los artículos originales para Byliner “no tendrán una veta investigativa”, aclaró que sí espera que muchas sean “altamente relevantes”. Y apostarán a su tono y contenido. “Creo que algunas de ellas podrían ser un poco raras cada tanto, un poco sorprendentes”, apuntó Bryant. La idea es calidad sobre categoría. “Hay lugar para historias mortalmente serias. Hay lugar para el humor”.

“Creo que si uno mira al primer año de los Byliner Originals”, prosiguió, conectando las historias se llegaría a la “idea de que todas son inteligentes, todas están realmente bien investigadas, todas son, en términos estéticos, hermosas historias”. Aunque la primera docena de autores de Byliner son principalmente veteranos del formato largo, Bryant también está reclutando jóvenes escritores. “Estamos dispuestos a tomar riesgos con gente”, dijo. “En términos generales, buscando personas, sean de 23 o de 73 años, cuyas habilidad están bien desarrolladas y que sepan lo que están haciendo”.

¿Y los ecos entre la propuesta de “colmena” de Marzorati y Byliner? No era una coincidencia. “Había pasado tres años como consultor full time del New York Times y trabajando directamente con y para Gerry”, contó Bryant, “y tuvo la suerte de escuchar un montón de sus ideas”.

***

La idea nació de dos periodistas, cansados de escuchar que Internet es el reino de la brevedad y la falta de profundidad en el contenido, una frase muy repetida, pero pocas veces comprobada. A Evan Ratliff, un colaborador habitual de la revista Wired, y Nicholas Thompson, ex editor de la misma publicación, se les ocurrió una idea extraña que luego volcaron en un artículo de gran extensión: desconectar a Ratliff durante un mes de la web y pedir una recompensa de 5 mil dólares a quien lograra conseguir datos de su paradero.

Esa nota, de un despliegue poco habitual en los medios de comunicación tradicionales que son víctimas de la tiranía del espacio acotado, fue el germen de una idea bautizada The Atavist, una plataforma digital que explora nuevas maneras de presentar contenidos de larga extensión, siempre con la idea de aprovechar toda la potencialidad narrativa y multiformato que ofrece Internet. Son piezas de textos largos, la mayoría de las cuales explora el género de no ficción, cuyas plumas fundadoras en los ‘60 fueron Truman Capote,Norman Mailer y, una década antes que ellos, Rodolfo Walsh con su recordado Operación Masacre.

“En el entorno digital, hay un espacio infinito, pero de alguna manera esto no ha dado lugar a un florecimiento de los contenidos de formato largo”, dijo Ratliff al NYT.com. Durante mucho tiempo consideraron crear un sitio web, pero se dieron cuenta que estos contenidos debían estar presentes en otros dispositivos más portables como las tabletas y los celulares.

El proyecto demandó 20 mil dólares de inversión y cuenta con un sistema gestionado por los mismos autores e integrado a una plataforma de pago. Los usuarios eligen los textos por su gran calidad periodística y despliegue, pero también por la posibilidad de optar por un circuito de lectura a la medida de sus intereses. Los artículos, que cuestan entre 2 y 3 dólares y están disponibles para iPad, Nook y Kindle, se pueden leer, escuchar y hasta seguir a través de contenido audiovisual.

“Queríamos crear algo que la gente pagaría, porque la web es muy buena para la creación de bits de información breves y ágiles, pero no tanto cuando se trata de piezas bien editadas, con ritmo y un lenguaje cuidado”, aseguró Thompson, quien dejó su cargo de redactor jefe en The New Yorker para dedicarse de lleno al nuevo proyecto.

puercoespin
Letras nuestras de cada día


De la fachada de ciertos edificios a las noticias de los diarios en papel o digitales, la tipografía informa la vida cotidiana. Arte y utilidad se conjugan en su geografía, del siglo XV a hoy.


Simon Garfield

El 25 de septiembre de 2007, una mujer llamada Vicki Walker cometió un crimen de tipeo tan calamitoso que no sólo le costó el empleo, sino que estuvo a punto de costarle la cordura. Walker trabajaba como contadora en una empresa de salud de Nueva Zelanda y tuvo que mandar un e-mail. Por desgracia, ignoró la única regla que todo el que haya mandado e-mails conoce: LAS LETRAS MAYUSCULAS DAN LA IMPRESION DE QUE SE ODIA A ALGUIEN Y SE LE ESTA GRITANDO.

Era un martes por la tarde. Walker apretó “Enviar” luego de escribir la siguiente instrucción: PARA ASEGURARSE DE QUE SE PROCESEN Y PAGUEN LAS SOLICITUDES DE REINTEGRO DE SU PERSONAL, SIRVASE SEGUIR LOS PASOS QUE SE INDICAN EN LA SIGUIENTE LISTA.

No se tratará del mensaje más exquisito del planeta, pero difícilmente pueda considerárselo causal de despido. Las letras estaban en azul, y el resto del e-mail estaba en negrita en colores rojo y negro. La mujer trabajaba para ProCare en Auckland, una compañía que sin duda se enorgullecía de saber cuándo apretar la tecla de mayúsculas y cuándo no hacerlo, si bien no tenía una guía de etiqueta de e-mail en el momento en que Vicki Walker se permitió la caja alta.

¿Caja alta y caja baja? El término procede de la posición de las letras de metal o madera que tenía ante sí el tipógrafo tradicional antes de que se las usara para formar una palabra: las usadas habitualmente se encontraban en un nivel bajo accesible, mientras que las mayúsculas esperaban su turno más arriba. A pesar de esa distinción, el tipógrafo tenía que ser en extremo cuidadoso, ya que las letras eran muy parecidas cuando se las retiraba de un bloque y se las devolvía a los compartimentos de una bandeja.

El uso correcto de los tipos de letra varía con el tiempo. En la actualidad los edictos empresariales son algo habitual, y los memos descienden de las alturas como tablas de piedra: “tanto en las comunicaciones internas como en las externas, deberéis usar sólo…” ¿Pero quién puede decir que la Arial minúscula de 1982 es preferible a la forma en que nos comunicábamos en MAYUSCULAS TRAJANAS en las fachadas de los edificios públicos en la antigua Roma? ¿Cómo fue que nuestros ojos pasaron a aceptar una en lugar de la otra hasta el punto de que la elección irreflexiva de las mayúsculas se convirtió en causa de dolores de cabeza y despidos? Walker fue despedida tres meses después de que se considerara que su e-mail había generado “incomodidad en el lugar de trabajo”, lo cual habría sido risible si a ella no le hubiera provocado tantos problemas. Veinte meses después, luego de refinanciar la hipoteca de su casa y de pedirle dinero prestado a la hermana para entablar una demanda judicial, Walker apeló con éxito por despido sin justa causa y recibió 17.000 dólares.

La etiqueta de los tipos informa nuestra vida cotidiana. Supongamos que estamos diseñando una sobrecubierta para una nueva edición de Orgullo y prejuicio , de Jane Austen. El libro ya no tiene copyright , por lo que no nos ha costado nada. La bella ilustración de un jardín secreto es obra de un amigo, y ahora todo lo que tenemos que hacer es encontrar un tipo de letra adecuado al título y a la autora, y luego otro para el texto de la novela. Para la sobrecubierta, lo convencional sería elegir algo como Didot, que apareció por primera vez en la época en que Austen escribía y que parece muy elegante con su amplio espectro de líneas finas y más fuertes, sobre todo en cursiva. Se trata de una letra adecuada y que venderá libros a las personas que se inclinen por las ediciones clásicas. Si se quisiera llegar a un mercado diferente, sin embargo, del tipo que podría leer a Kate Atkinson o a Sebastian Faulks, podría optarse por algo menos rancio, tal vez Ambroise Light, que, como la Didot, tiene un elegante pedigrí francés.

Para el texto de libro, podría considerarse una actualización digital de Bembo. ¿Tal vez Bembo Book? Esa tipografía, que en la década de 1490 se cortaba en metal, es un clásico romano además de ser muy legible. Por otra parte, encaja en el principio de que las tipografías deben pasar casi desapercibidas en la vida cotidiana: deben informar pero no alarmar. La tipografía de la sobrecubierta de un libro no debe hacer más que atraernos. Una vez que ha creado la atmósfera deseada, lo mejor es que pase a un segundo plano, como el anfitrión en una fiesta.

Hay excepciones, por supuesto, y una de las mejores es el best-séller de John Gray, Los hombres son de Marte, las mujeres son de Venus , en el que el diseñador Andrew Newman eligió Arquitectura para las líneas masculinas y Centaur para las femeninas. Arquitectura tiene un aspecto viril porque es alta, sólida, algo espacial, centrada e implacable. A pesar de su nombre, Centaur parece escrita a mano, tiene trazos finos y gruesos y resulta encantadora (por supuesto, se trata de estereotipos sexuales groseros, pero L os hombres son de Marte, las mujeres son de Venus es psicología popular).

Esa es otra regla, entonces: la tipografía puede tener género. La idea convencional es que la tipografía fuerte y pesada es masculina (pueden probar con Colossalis) y que la que es más liviana y caprichosa es femenina (tal vez ITC Brioso Pro Italic Display de la Adobe Wedding Collection). Se puede subvertir la forma, pero nunca las asociaciones automáticas de la tipografía. Lo mismo pasa con el color: se ve un bebé vestido de rosa y se asume que es una nena. La tipografía nos condiciona desde el nacimiento, y nos ha llevado más de quinientos años empezar a sacudirnos ese yugo.

Las definiciones no deben eclipsar la forma en que apreciamos la tipografía, pero algunas clasificaciones pueden resultar útiles para la comprensión de la historia y el uso. Así como es perfectamente posible pasar una tarde agradable en una galería sin tener conocimientos de teoría del arte o del lugar que ocupa un artista en el firmamento, se puede caminar por la calle y admirar los tipos de letras en carteles y negocios sin conocer su historia. Pero, nuestra admiración puede aumentar si sabemos quién los hizo y a qué apuntaban, y para eso es necesario definir algunos términos del lenguaje tipográfico.

Bodoni y Baskerville son fuentes serif, mientras que la Helvetica es sans serif. La diferencia reside en los pies de las letras: una tipografía serif tiene una terminación que suele dar la impresión de que la letra se apoya en la página. Podría ser la base de una E, M, N o P, pero también podría ser la parte superior izquierda de una r o el techo de una k. Hace que las letras tengan un aspecto tradicional, sólido, honesto y tallado, y su linaje puede remontarse hasta el emperador romano Trajano, cuya columna en Roma, que se completó en 113, lleva una inscripción en su honor y constituye la pieza más importante de talla en piedra anónima en dos mil años.

Las fuentes sans serif podrán parecer menos formales y más contemporáneas, pero pueden ser tan reminiscentes de la tradición como una banda de metales. Muchas tienen una forma muy clásica y romana –de hecho, las letras sans serif existían en el mundo antiguo–, y cuando aparecieron en los edificios de la Italia fascista entre ambas guerras encajaron a la perfección, como si llevaran siglos ahí. Son perdurables y tal vez monumentales, y si bien Futura, Helvetica y Gill sans son las más conocidas, hay infinidad en nuestra vida cotidiana. Es probable que el tipo de letra sans serif más antiguo sea el Caslon Egyptian de 1816, y en el siglo XIX se popularizaron sobre todo como fuentes para uso en pósteres.

En el siglo siguiente, sin embargo, el tipo sans serif adoptó un carácter muy diferente cuando una nueva generación de diseñadores fusionó las tradiciones romanas y de presentación con un estilo moderno. Nada se veía tan bien colocado a un lado de una máquina nueva o, como en el caso de la tipografía de Edward Johnston, en el Subterráneo de Londres. Los orígenes de esa nueva sans serif se encuentran en Alemania, en una fuente conocida como Akzidenz Grotesk, que se dio a conocer en 1898. Pero cobró nueva vida con Johnston, en Gran Bretaña, así como con la Gill Sans de Eric Gill y otros en Alemania, Holanda y la Suiza de posguerra, donde la Univers y la Helvetica actuaron como punta de lanza del modernismo en todo el mundo. Es por eso que ahora lo mejor es pensarla como europea.

Al haber tantos tipos de letras, han sido muchos los intentos de clasificarlas en grupos definibles. El tipo, sin embargo, es un elemento vivo, y ofrece resistencia a una categorización absoluta: una buena letra en una tipografía vívida tiene en sí misma suficiente energía para liberarse de cualquier encasillamiento.

En el marco de cada tipografía, una letra tiene su propia geografía. Eso exige un lenguaje exacto que es encantador e implacable, una jerga que comenzó con el fundidor de tipos del siglo XV y que ha resistido todos los intentos de corrupción digital. Los counters o contrapunzones son los espacios cerrados o semicerrados de una letra, dentro de una o, b o n, por ejemplo; mientras que el bowl es la forma curvada de la g, la b, etcétera; y los stems o astas son los principales elementos constructivos, que pueden ser gruesos o finos según el diseño.

Una serif curviforme tiene un elemento curvo como un tronco de árbol, mientras que una uniforme es una línea recta y una wedge serif cae con un ángulo geométrico. La altura-x de una letra es la distancia entre la línea base (la línea en un cuaderno) y la línea media (la parte superior de una letra de caja baja). Un asta ascendente se eleva por encima de la línea media, mientras que un asta descendente llega debajo de la línea base.

Parte del vocabulario tipográfico tiene su propia belleza interna (o por lo menos la tenía cuando los tipos eran de metal). Buena parte de ese vocabulario es antropomórfico y da a las letras la condición de formas de vida. El carácter completo es el cuerpo; el espacio vacío por debajo de la letra elevada es la barba; el lado plano del tipo de metal es el hombro, mientras que la letra elevada completa es el frente. Tradicionalmente, una ligadura ha significado un leve vínculo entre dos letras que están unidas (como fl o ae, que exigen menos espacio blanco entre ellas que si las letras se utilizaran solas). En la actualidad, lo más común es que una ligadura (una característica tanto de las tipografías serif y sans serif) haga referencia a las dos letras, usadas como si fueran una sola.

Sin embargo, las matemáticas, la geografía y el vocabulario de la tipografía nunca deben eclipsar el más fundamental de los datos: normal o cursiva, clara o negrita, caja alta o baja. Las fuentes que mejor funcionan son las que nos permiten leer sin que se nos arruine la vista.

La Cooper Black fue un buen hallazgo. Es raro que una compañía nueva elija una letra clásica no modernizada y predigital y que no la remodele ni cambie de forma alguna, pero se trató de una excepción. Al igual que tantas fuentes que no evolucionaron, se la diseñó en la década de 1920 y cobró popularidad de inmediato. Oswald Bruce Cooper, un ex publicitario de Chicago, recibió el encargo de la fundición Barnhart Brothers & Spindler de hacer algo que la firma pudiera vender a los avisadores (y algo que pareciera sospechosamente similar a la Pabst Extra Bold, que había diseñado varios años antes Frederic W Goudy para la firma cervecera estadounidense).

Su éxito pronto despejó los temores de Cooper de que sólo conseguiría “un efecto cansador consecuencia de la repetición demasiado frecuente de la misma curva y la misma peculiaridad.” En realidad, logró algo espectacular, una letra serif que parecía sans serif. La Cooper Black es el tipo de fuente que formarían los aceites en una lámpara de lava si se cayera al suelo. Su creador consideró que sería ideal “para impresores de amplias miras con clientes cortos de vista”. Hay pequeñas muescas en la parte superior y la base de las letras que dan a la fuente un aspecto firme y pesado sobre la página y sin las cuales la tipografía parecería disolverse. Tratándose de una fuente de aspecto tan fuerte, tiene un notable aire inocente.

La Cooper Black se ve mejor de lejos, como reconoció easyJet. Antes de entonces, su aparición más famosa seguramente fue la del disco clásico de los Beach Boys titulado Pet Sounds . Al igual que muchas portadas de discos de la época, el disco tenía impreso el título de cada tema en el frente, sobre la foto de la banda alimentando cabras en el zoológico. La Cooper Black para el nombre de la banda y el título del disco es emblemática, entre otras cosas porque las letras se tocan y reflejan el logo “Love” de Robert Indiana, que estaba muy de moda en ese momento. Hay una sola diferencia entre lo que es visible y lo que es legible: en tamaños chicos, la Cooper Black es visible, pero no muy legible. Sin embargo, hay tipografías destinadas a verse más que a leerse (un diseñador tipográfico comparó una vez ese atributo con un vestido destinado a lucir genial en la pasarela pero no a brindar protección contra los elementos).

La fuente como alta costura es una analogía común. Adrian Frutiger, el diseñador de una de las fuentes modernas más populares, Univers, tenía otra: “El trabajo de un diseñador tipográfico es igual que el de una modista”, afirmó: “Vestir la forma humana constante.” Como dijo el diseñador de libros Alan Fletcher: “Una tipografía es un alfabeto con chaleco de fuerza.” Las fuentes, como la vida, se rigen por reglas. No es necesariamente malo tener que sostenerse derechas y no codiciar el lugar del vecino. ¿Pero en qué medida las reglas coartan la individualidad y la creatividad? Los diseñadores más instintivos (los verdaderos artistas) saben qué funciona y qué deben descartar. Pero el novato se ve ante el obstáculo del peso de la historia y la mano gris del manual de instrucciones. Muchas de las reglas de los tipos son reglas de la tipografía, relacionadas con su aspecto y con su uso en una página. Si bien son útiles solas, pueden ser destructivas en combinación.

¿Pero qué es lo que tenemos ahora? ¿Las letras que vemos a nuestro alrededor nos salvan el día? Un estudio de manifiestos y manuales sugiere que las manos son responsables sólo hasta cierto punto, y que para lo demás dependemos de la inspiración. ¿Cuáles son las reglas fundamentales e inviolables de la buena tipografía? Hacer cosas interesantes, crear cosas bellas y reflejar la humanidad y el alma de las letras. Hacer cosas de buen gusto, inteligentes y adecuadas. Y que puedan leerse.

De lo contrario, podemos cambiar de nombre y empezar a llamarnos Neville Brody. Si fuéramos Neville Brody, podríamos incorporarnos a una revista londinense llamada Face en 1981 y transformar su diseño predecible hasta tal punto que nuestro impacto no sólo se sentiría en el aspecto de las revistas sino también en los libros, la música y en muchos planos del diseño de productos comerciales durante décadas. Si fuéramos Brody, podríamos crear una firma de diseño llamada Research Studios con oficinas en cinco países y reformular el aspecto comercial del diseño de modas y los perfumes exclusivos, además de desempeñarnos como jefes de comunicación, arte y diseño del Royal College of Art. Una breve muestra visual de sus últimos éxitos: los títulos de la película Enemigo público , de Michael Mann, diseños recientes para Wallpaper y la revista de tipografía Fuse, una pared de cámaras de vigilancia para su Freedom Space de la muestra Super Contemporary del Museo de Diseño de Londres. Hace una pausa al llegar a una imagen del Times del siglo XIX y la compara con su propio rediseño del diario en 2006. Dice que su objetivo fue darle más claridad y energía, y una de sus herramientas fue una nueva tipografía: Times Classic 8,5pt para el texto principal y la Gotham de la campaña de Obama para los títulos sans serif más comprimidos.

El diario seguía una tendencia: diarios que se parecen más a sus sitios web. El año anterior, The Guardian también había cambiado su tipografía de una mezcla de Helvetica, Miller y Garamond a su propia Guardian Egyptian, una fuente versátil y amable que consta de noventa y seis variantes que diseñaron Paul Bames y Christian Schwartz para acompañar el pasaje del diario a un formato más chico. La clave, dijo Brody, fue “cambiar un diario por completo, pero asegurarse de que nadie lo notara. Nos concentramos ante todo en la articulación, de modo que la gente de diseño pudiera usar la página como teatro. La primera vez que se lo mostramos a grupos seleccionados, no advirtieron que había cambiado, pero cuando les dijimos que había cambiado, lo odiaron.” “En todas partes hay espacios y signos similares”, afirma Brody. “Como diseñadores, somos cómplices de eso. Tenemos que buscar nuevas formas de avanzar. Todo pasa por palabras que ya no usamos, como revolución y progreso.” El iconoclasta sigue encontrando su mejor refugio en la tipografía. Sus diseños de fuentes de 2010 se llamaron Buffalo y Popaganda: trazos arquitectónicos enormes y bellos que se superponen en las revistas elegantes, siempre desafiantes y fascinantes, sin limitarse jamás a estar presentes y contar una historia.

Fragmento de “Just My Type: A book about fonts”, de Simon Garfield (Profile Books) ©The Observer.

Traduccion de Joaquin Ibarburu

Ñ

El periodismo lento


Paloma Torres


El periodismo cultural es periodismo lento. Se ajusta a los tiempos de la cultura, siempre pausados, alejados de la dictadura de la noticia de actualidad. El buen ejercicio del periodismo cultural solo se logra con el paso de los años, al hacerse viejo: requiere un camino andado a las espaldas, un bagaje amplio de lecturas, la capacidad de relacionar. Los suplementos culturales pretenden ser un observatorio desde el que se retrata la cultura de cada momento. ¿Cómo se construyen? ¿Cómo seleccionan? En algún momento de ese largo proceso, hay siempre un momento inevitable de sinceridad, el crítico solo enfrentándose a la obra. ¿Es la crítica algo más que el diálogo de esa obra con la subjetividad del crítico? ¿Es el crítico una figura oscura?

El suplemento cultural es también un producto periodístico, que ha de conciliar las leyes del mercado con las de la cultura. ¿Es esto posible? ¿Cómo se puede conciliar la independencia de la crítica con las presiones del mercado o con una línea editorial concreta? Sergio González Rodríguez (El Ángel, del diario mexicano Reforma), Laura Revuelta (ABC Cultural), Fietta Jarque (Babelia) y Blanca Berasategui (El Cutural) responden desde dentro a las mismas preguntas sobre este modelo periodístico. Y a modo de colofón, de sugerente epílogo, o de contrapunto, resuena la voz crítica de María Luisa Blanco.


SERGIO GONZÁLEZ RODRÍGUEZ:

“Hay que dejar atrás la necrofilia disfrazada de crítica”

¿Qué le atrae del periodismo cultural? ¿Cómo tomó contacto con él?

SGR: El periodismo cultural refleja la creatividad más expresiva de las personas. Es un ámbito de gran dinamismo, actualidad e interconexión. Es diverso y, a pesar del impulso inmediatista que produce, resuena o reinventa la tradición una y otra vez: literatura, cine, arte, música, teatro, fotografía, arquitectura, propuestas multimedia, cómic, etcétera. Yo era músico de rock en un grupo, al mismo tiempo estudiaba en la universidad. En algún momento decidí aprovechar lo que aprendí en las aulas, y entré como corrector y después editor de libros en una empresa del ramo que tenia un pie en Barcelona y otro en México (Premià), ya desaparecida. Dejé la música. Luego me incorporé como miembro del Consejo Editorial del suplemento La Cultura en México, que coordinaba Carlos Monsiváis. Pagaban muy poco, un viejo cuento en estas tareas, y el dinero lo juntábamos un par de amigos que trabajábamos allí para tomar una ronda de cerveza cada viernes en alguna cantina. A partir de entonces he sido operador, director y consultor en diversos suplementos culturales de México. En la actualidad soy Consejero de El Ángel del diario Reforma. Recuerdo que Monsiváis decía: “un suplemento cultural puede ser muchas cosas, excepto una: un medio para ejercer el auto-servicio de quienes lo hacen, hay que ofrecer un servicio a los demás”. El periodismo cultural, que suelen hacer escritores o creadores diversos, debe ser para otros.

¿Qué es lo más difícil a la hora de elaborar un suplemento cultural?

SGR: Calidad, oferta varia, cosas nuevas, excepcionalidad. Un buen suplemento tiene que vivir al día, y dejar atrás la idea de resonar sólo glorias pasadas por encima de la creatividad actual. Debe haber equidad entre presente y pasado. El antiguo suplemento que situaba el libro y la lectura como eje cultural ha dejado de tener vigencia ante las grandes transformaciones de los últimos tiempos, en especial, lo que se describe como sociedades de la información (internet, nuevas tecnología y plataformas). En México existen al menos tres suplementos importantes (La Jornada Semanal, Laberinto y El Ángel). Si antes hubo más y ahora menos tiene que ver no sólo con los cambios en la cultura y los apremios económicos, sino con la demanda real de lectores y anunciantes. Éstos se han reducido en México como en otras partes del mundo. Sin embargo, los suplementos que permanecen son necesarios y valiosos ahora y hacia el futuro. Esto es lo más importante: la vigencia y la vitalidad de sus tareas por encima de la nostalgia que suspira por tiempos idos.

¿Cuál es o cuál debería ser la función de un suplemento de este tipo: dar cuenta de lo que sucede, reflejar más o menos asépticamente el panorama cultural, o tiene más bien una función activa de orientación, interpretación y de selección?

SGR: Un suplemento colabora a reforzar las coberturas informativas de las páginas diarias. Su función es menos noticiosa que valorativa y pre-noticiosa, auxilia a formar criterios y a indicar agendas temáticas de interés amplio. La tarea de distinción se impone: debe resaltar aquello que lo merece y acoger los puntos de vista críticos y de expertos de diversas disciplinas. Para lograrlo es imprescindible un empeño sistemático de sondeo o búsqueda y de planeación. Y debe integrar en direcciones coincidentes tanto lo visual y el diseño como lo textual. Se impone así la tarea en equipo que reemplaza la tradicional dirección verticalista o en torno de una figura o personalidad cultural y su grupo o intereses exclusivos. La realidad muestra que este arraigo a lo antiguo mata suplementos y revistas culturales, o los arroja al impacto mínimo en una cultura cuya dinámica trasciende las glorias de aldea o las que quieren heredar prestigios de antecesores equis o zeta. La oscilación entre lo global y lo local es digna de ser atendida en todo suplemento cultural.

A veces resulta oscura la labor del crítico, que no crea sino que solo mira durante un rato y se atreve a lanzar un veredicto y a mover los hilos de la cultura desde el cómodo sofá de espectador. Escribió el pintor Ramón Gaya, por ejemplo, que en las páginas de la crítica la obra de arte es ya un cadáver, que en ese momento de análisis ha perdido ya su frescura, su vitalidad y su poder. ¿Qué hace noble la función del crítico?

SGR: La función del crítico la ennoblece el desinterés, la generosidad, el empeño de exactitud ante el registro de la obra ajena, el don del desprendimiento. La idea de la primacía del juicio personal en nombre de la libre subjetividad implica riesgos cuando se tiende a favorecer a los amigos, o a quienes son semejantes. Una crítica vale más que el elogio desmedido o interesado, ése que actúa bajo el principio de identificación: lo que me gusta a mí es lo que está bien. El crítico también debe ponderar aquello que no le gusta, y saber darle espacio. Aceptar y saber leer las diferencias. Por lo tanto, la crítica es mucho más que la práctica de un gusto íntimo donde los de casa presiden la mesa de los prestigios. Por ejemplo, ideas nefastas como fulano y zutano son lo máximo (porque son la proyección de mis preferencias). Uf. También resultan ya irrisorios los agentes de pompas fúnebres a cargo de mausoleos decimonónicos y demás famas subsecuentes. El canon cultural en realidad está para ser releído de cara al presente y al futuro. Hay que dejar atrás la necrofilia disfrazada de crítica.

¿Quién es su lector?

SGR: Mi lector es siempre alguien parecido pero distinto a mí.

¿Hasta qué punto se puede hablar de independencia de la crítica en los casos en los que coinciden los intereses económicos de empresas periodísticas y editoriales, o cuando, inevitablemente, se cruzan en el camino amistades y enemistades o se publica en el marco de un medio con una línea editorial concreta?

SGR: La crítica debe ejercerse incluso contra los amigos, intereses o líneas editoriales concretas. La conveniencia obnubila el pensamiento. Un crítico con ideas fijas (políticas o estéticas) es la negación de sí mismo y carece de credibilidad. Es dogma encarnado por mucho que presuma conocimientos, o pueda alardear con citas, alusiones y nombres de otros mediante los que busca ampararse de sus propias limitaciones. La crítica es mucho más que la emisión de juicios y pre-juicios: implica un desafío a sí misma y a quien la ejerce cada vez.

En su opinión, ¿qué define a un buen suplemento? ¿Y a un buen texto? ¿Y a un buen crítico?

SGR: Un suplemento cultural es un medio periodístico especializado, que a la vez se inserta en publicaciones de información general. En consecuencia, debe tener un equilibrio entre lo novedoso a que obliga la prensa y el carácter particular de su materia formativa e informativa. La calidad debe imperar en sus páginas tanto como lo selectivo. La crítica en un suplemento es anterior a la presencia de un buen crítico. Un suplemento ha de implicar una oferta crítica en sí, y una invitación, un diálogo abierto a la actualidad con el respaldo de la memoria.

Actualmente no se habla demasiado de maestros, de personas a las que se admira o de las que se ha aprendido algo importante, pero, ¿a quién –del panorama nacional o internacional- tiene por maestro en el arte del periodismo cultural?

SGR: En los últimos años la línea magisterial en cuanto a los suplementos culturales en lengua española se encuentra en algunas publicaciones ejemplares y su continuidad a lo largo del tiempo, donde se expresan directrices editoriales claras y amplitud de registros. Me refiero a la profesión de los expertos, algo que nada tiene que ver con la tendencia ultra-contemporánea de imponer el amateurismo en los medios y en los contenidos. Pienso en la calidad de Babelia, de ABC Cultural, de El Cultural en España, o de Radar de Argentina. En México han sido maestros en la factura de suplementos culturales Fernando Benítez y su discípulo Carlos Monsiváis, ya extintos. Tuve la fortuna de trabajar con ambos en distintos periodos. Los suplementos culturales existentes en México se deben a ellos, a su vocación cosmopolita que dio espacio entre nosotros a las expresiones culturales de Europa, América Latina y Estados Unidos. Enseñaron que un suplemento debe ser un observatorio hacia lo mejor de la cultura en el mundo.


LAURA REVUELTA:

“Los gafapasta son una especie en extinción”

¿Qué es lo más difícil a la hora de elaborar un suplemento cultural?

LR: Sin duda, lo más difícil es hacer un suplemento compensado en cuanto a temas, propuestas. Que tenga ritmo interno para que no decaiga el interés. Lógicamente, eso lleva implícito el acierto en la selección de los asuntos (libros, exposiciones, películas...) a reseñar. El saber elegir bien qué se da, por qué se da y cómo se da. Es fundamental, sobre todo en estos momentos en los que los suplementos culturales de los periódicos no cuentan con el mismo espacio, paginación (papel) que teníamos hace unos años. Hay que afinar mucho en la puntería.

¿Cuál es o cuál debería ser su función?

LR: Como se deduce de la anterior respuesta, su función es activa, activísima, en cuanto a la orientación, interpretación y selección. Hay, o debe haber, una clara opción de apuesta en lo que se hace. Es más: esto es lo apasionante de nuestro trabajo. Elegir o apostar por cosas nuevas, lo cual te exige estar muy al día de todo cuanto genera el panorama cultural de nuestro tiempo, que es mucho, para analizarlo, desmenuzarlo y valorarlo. Yo siempre digo que un suplemento cultural debe ser un espejo de la realidad creativa de cada momento, de cada tiempo, y, sobre ella, ejerce su labor crítica. Debe mirar a los ojos del presente cultural para trazar caminos o vías hacia el futuro.

¿Qué hace noble la función del crítico?

LR: Sin duda lo que le hace noble es tener el valor de decir lo que piensa, con argumentación, por supuesto, y sin sectarismos. Ser valiente. Ejercer la crítica sin más ni menos abalorios, que no es poca cosa en estos tiempos de poderes mediáticos, de intereses cruzados y de egos subidos de tono.

¿Quién es su lector? ¿Siempre lleva gafas de pasta? (Gafapasta en Frikipedia: “Dícese de toda aquella persona alternativa que pasea por la calle con tres periódicos bajo el brazo, con su suplemento cultural o una revista de crítica literaria en su defecto, ve cine francés siempre en versión original y es fan incondicional de Jean-Luc Godard”).

LR: Los gafapasta son una especie en extinción o, a lo mejor, estoy confundiendo mis deseos con la realidad. Creo que las nuevas generaciones rehúyen de la pedantería de las apariencias, del gafapasta o similares. Del estereotipo del intelectual de antaño al que tanto le gustaba y gusta aún epatar. Nosotros aspiramos a dirigirnos a los gafapasta (porque existir, existen) y a otros públicos más amplios que tienen auténtico interés por la cultura. Tenemos la muy modesta ambición de acercar la cultura, de tender la mano, de que no se la mire con miedo y distancia, precisamente, por la presencia de esos gafapasta que ahuyentan más que animan a hacer de la cultura un placer y no un rasgo de distinción, de casta

¿Hasta qué punto se puede hablar de independencia de la crítica?

LR: Desde el ABC Cultural tenemos la inmensa suerte de no pertenecer a ningún grupo con intereses editoriales. Luego, somos absolutamente libres en nuestras opiniones y críticas. Incluso, con respecto a los propios colaboradores del periódico que son escritores, no siempre hemos sacado reseñas favorables. El crítico es libre de pensar y decir. Sin duda. En cuanto a las rencillas personales, contamos con la profesionalidad de los críticos del suplemento que represento que, en su mayoría, saben dónde se encuentra la raya de la amistad y también de la enemistad.

En su opinión, ¿qué define a un buen suplemento? ¿Y a un buen texto? ¿Y a un buen crítico?

LR: Un buen suplemento es aquel que sabe reflejar, desde su visión crítica, un panorama certero de la realidad cultural que le toca vivir. Ser un cómplice crítico de su tiempo. Un buen texto es aquel que sabe contar, y ¿qué es saber contar? Saber escribir, ni más ni menos. Esto que parece tan sencillo de decir, no es tan fácil de realizar. Una crítica, con todos sus razonamientos, tiene que contar, narrar, transmitir gracias al dominio de la escritura. No aburrir con un aire doctoral o excesivamente académico. Y un buen crítico es aquel que sabe lo que dice y cómo decirlo para seducir al lector.

¿A quién tiene por maestro en el arte del periodismo cultural?

LR: La pregunta más difícil de todas... Yo creo que en el ABC Cultural tenemos la inmensa suerte de contar con algunos de los mejores críticos y, por tanto, para mí maestros. Por ejemplo, en libros puedo citar a Andrés Ibáñez, a Rodrigo Fresán, Anna Caballé. José María Pozuelo... En arte, Fernando Castro Flórez o el ya fallecido Quico Rivas, que colaboró con nosotros durante sus últimos años. En música, Steffano Russomano... En fin, y se me olvidará alguno.


FIETTA JARQUE:

“Quien diga que son malos tiempos para la cultura está ciego”

¿Qué le atrae del periodismo cultural? ¿Cómo tomó contacto con él?

FJ: Lo primero que me atrae es lo que cae dentro del amplio saco de “lo cultural”. De hecho, empecé en el periodismo por casualidad, precisamente porque yo ya era una consumidora de información cultural, apasionada de la literatura, el arte, el cine y la música. Tenía yo unos 22 años y una amiga me ofreció una suplencia de varios meses en una importante revista de información general. Yo no sabía ni escribir a máquina, pero el director se arriesgó a aceptarme. Y fue así como descubrí que lo que más me interesaba era comunicar y difundir todo lo relacionado con la cultura. Creo que para ser periodista cultural es más importante estar familiarizada con los contenidos y luego aplicar a ello las reglas del periodismo. De otra manera, sin una base cultural amplia, sólo transmitirás lo más superficial de una información que puede -y quizá debe- llegar más allá de los datos. Una buena información cultural siempre aporta ideas.

¿Qué es lo más difícil a la hora de elaborar un suplemento cultural?

FJ: Lo más difícil es elegir lo mejor entre lo mucho bueno que hay en cada campo de la cultura. La excelencia es una meta que debe tenerse siempre presente. Buscar los mejores críticos y autores para lo más destacado entre las novedades de libros, exposiciones, música, etc. Cada vez hay menos páginas y esa exigencia es básica. También hay que procurar tener enfoques originales y sacar temas que no sean los más obvios en cada momento.

¿Cuál es o cuál debería ser la función de un suplemento cultural?

FJ: En mi opinión, y más ahora con la inmediatez de la información en internet, lo esencial en un suplemento cultural es ser capaces de elaborar informaciones que proporcionen al lector las claves para comprender más profundamente las obras que se comentan. Y para eso debe haber conocimiento y pasión en quienes lo escriban.

¿Qué hace noble la función del crítico?

FJ: Los artistas tienen una relación de amor-odio con la crítica. Desde luego, si se les trata bien en una de ellas serán los primeros en reconocer su valor. Es una convención nacida en el siglo XIX, por la que escritores y artistas se someten a ese enjuiciamiento y creo que sigue teniendo utilidad. Siempre y cuando la crítica se ejerza con total independencia, honestidad e inteligencia. Quizá sea demasiado pedir...

¿Quién es su lector? ¿Siempre lleva gafas de pasta?

FJ: Bueno, hay mucho gafapasta, ¿y qué? Pero también hay mucho modernillo, amas de casa, oficinistas y, por supuesto, buena parte de los escritores, artistas, editores, y personajes que mueven el mundo de las artes. Cada vez hay más gente que dedica su tiempo de ocio a leer, ir a museos, al teatro o a conciertos. Quien diga que son malos tiempos para la cultura está ciego o simplemente querría que su negocio (cultural) facturara aún más.

¿Hasta qué punto puede hablarse de independencia de la crítica?

FJ: He tenido la suerte de conocer a algunos críticos independientes. Personas admirables que eran capaces de decir las verdades, a veces duras, sobre las obras de sus propios amigos. La ética siempre iba por delante de la amistad, las conveniencias empresariales y hasta su propia seguridad (recibían frecuentes amenazas). Rara avis. En general, la crítica se ejerce de manera tibia y prudente.

En su opinión, ¿qué define a un buen suplemento? ¿Y a un buen texto? ¿Y a un buen crítico?

FJ: Hay una cualidad que tiene la buena poesía y es la de iluminar por un instante la sensibilidad y la mente del lector. Es lo que idealmente debería tener cada texto, cada crítica y, si fuera posible, todo lo que ofrece un suplemento cultural. Al menos quedarte con unos cuantos de estos chispazos que te hagan correr a comprar un libro, ver una exposición o buscar de alguna manera esas experiencias.

¿A quién tiene por maestro en el arte del periodismo cultural?

FJ: En España la crítica de teatro tiene un maestro y un ejemplo en Marcos Ordóñez. Aunque no te interese el teatro, leer uno de sus textos resulta apasionante, interesante y divertido. Como él hay unos cuantos, pero él es una referencia clara. En América Latina han surgido en los últimos años revistas con un enfoque original y una calidad de textos excepcional como Etiqueta Negra o El Malpensante. El periodismo que hacen es fresco y sumamente bien escrito. Entre esta nueva práctica del periodismo cultural, señalaría a la argentina Leila Guerriero.


BLANCA BERASATEGUI:

“No me interesa dirigirme solo a especialistas y mantenerme en una torre de marfil”

¿Qué le atrae del periodismo cultural? ¿Cómo tomó contacto con él?

BB: Entré en contacto con el mundo de los suplementos hace muchos años, cuando cambió la cabecera de ABC. Me he dedicado a ello siempre, salvo el primer año, cuando me colocaron en Cultura. Era la sección a la que acudíamos las pocas mujeres periodistas, no porque valorasen poco la cultura, sino a las mujeres. Desde el 74 estoy en los arrabales de la cultura, a partir de un momento con puestos de responsabilidad. Al principio es por casualidad, por el azar, y luego porque te gusta y porque has avanzado en ese camino. Me atrae que el material con el que se trabaja (escritores, galeristas) es un material muy noble, con el que aprendes muchísimo. Es una suerte inmensa pasar un rato con un escritor en vez de con un político. Lo que nos rodea vale la pena conocerlo. Traficamos con gente poco vulgar. He aprendido con los años a valorar al creador por sí mismo. Al principio te llevas decepciones y también sorpresas con las personas, pero luego ya no pides más de lo que pueda dar: una estupenda novela, un cuadro. Separas a la persona del artista.

¿Qué es lo más difícil a la hora de elaborar un suplemento cultural?

BB: Lo más difícil quizá es… me interesa que el suplemento interese cada vez a más público. No me interesa solamente dirigirme a especialistas, y mantenerme en una torre de marfil. Quiero cada semana arañar lectores que exceden del público habitual y tienen la posibilidad de ir a otros públicos. Pretendo un menú variado para que alguna de las cosas atraiga la atención de una persona ajena a quien le guste el teatro, la música, o el cine. Intento hacer el suplemento para todos los lectores del periódico. Tengo un concepto de la cultura un poco utilitaria: quiero que la cultura nos sea útil para gozar, para ser felices… Pongo siempre un ejemplo: es como si te instalas en una habitación, ¿la quieres con ventanas? Claro: quiero mirar, quiero ver. Cuantas más ventanas tengas para asomarte, para ver más el paisaje del arte, de los libros y disfrutar de ello, mejor. La cultura nos tiene que satisfacer y hacer que disfrutemos de las cosas. Hay que lograr un ten con ten que no ofenda al erudito: combinar la alta calidad con una gran difusión. Sería un fracaso el que, tirando El Cultural a 300.000 ejemplares solo lo leyeran 250.00 personas.

¿Cuál es o cuál debería ser la función de un suplemento cultural?

BB: Se publican setenta y tantos mil libros al año. Quitando libros especializados o libros de texto, podríamos hablar de unos treinta y tantos mil. Un cultural como el nuestro habla de mil libros al año. Perseguimos separar el grano de la paja, y acertar en esa elección. Primero que salga, luego que salga con una crítica atinada. Tenemos que hacer bien las cosas… no ahuyentar al especialista, tampoco al novato. Somos un observatorio. Nos llega todo, pero tenemos una labor didáctica, selectiva, orientativa y hay que marcar prioridades. El vale todo no es una política aceptable. Tenemos la obligación de priorizar: esto es mejor que esto.

¿Qué hace noble la función del crítico?

BB: Criticar al crítico se ha convertido en un género literario. Los defiendo porque los conozco. Hay, como en todo, buenos, malos y regulares, igual que carpinteros o médicos. Me enorgullezco de los críticos de El Cultural. Leen los libros, no critican superficialmente… toda esa oscuridad es una leyenda urbana que no responde a la verdad. Normalmente son catedráticos de universidad, que no viven de la crítica literaria y que no conocen al escritor. Saben el terreno que pisan: son especialistas. Decidimos nosotros qué libro hace cada crítico. Le doy un consejo al crítico que empieza: generosidad con el novel y exigencia con el consagrado.

¿Hasta qué punto se puede hablar de independencia de la crítica?

BB: Reto a que se lean el suplemento en busca de estas presiones. No tenemos una línea editorial que excluya a ningún creador. Nos refrenda nuestra independencia. Lo que sí es verdad es que tenemos que bailar al son del mercado, y eso es muy difícil. Luchamos contra ello con toda nuestra fuerza. Tenemos que atender al mercado, pero poniendo las cosas claras. Yo sinceramente no me siento presionada: o la presión no es tanta, o como no me dejo presionar no me entero. Tenemos, eso sí, que tomar distancia de la propaganda y de la publicidad de las empresas culturales. Una mala crítica no puede competir con la opinión general después de la artillería publicitaria, pero nuestro deber es decir las cosas. Tenemos prestigio porque saben que somos bastante libres.

En su opinión, ¿qué define a un buen suplemento? ¿Y a un buen texto? ¿Y a un buen crítico?

BB: Un buen texto es aquél que está bien escrito y que trata de trasladar lo máximo posible y lo más claramente y bellamente posible las características del escritor del que habla. Te habla no sólo de la novela, sino de un recorrido, con brevedad y belleza. Es necesario que el texto te impulse, te emocione o te entusiasme si le ha entusiasmado al crítico la obra. Hay buenísimos críticos que son más opacos, y muy buenos, pero para escribir en los medios de comunicación creo que la claridad es una virtud esencial, y para nada la claridad disminuye la belleza y la calidad de un texto.

¿A quién tiene por maestro en el arte del periodismo cultural?

BB: Tengo muchos: Me ha enseñado mucho Luis María Ansón; cultísimo, quizá fue mi primer maestro. Tengo también a Ricardo Senabre, que me ha aconsejado mucho qué leer, que me ha orientado. He tenido en mis críticos mucho asesoramiento personal. Leo a otros periodistas culturales de otros medios. Espero seguir aprendiendo. Soy muy lectora de periódicos, y surge lo que dicen los críticos. Leo a la competencia y revistas que me gustan: podría citar también a Aurelio Asiain, de Letras Libres.


A MODO DE EPÍLOGO


MARÍA LUISA BLANCO:

“Vivimos el imperio absoluto del mercado, y esto es el triunfo de lo superfluo, de lo previsible; ya no hay sorpresas”

María Luisa Blanco dirigió el suplemento de Cambio 16, llamado Letras de cambio, y también el ABC cultural y el Babelia de El País. Ahora, ya desde fuera, explica con hondura su mirada crítica hacia los suplementos culturales. Su discurso fluye, y el periodista se retira. Habla de la confianza en los libros, de la necesidad de independencia y, en última instancia, sus palabras remiten a la condición humana.

MLB: En las páginas de los periódicos, no hace tantos años, ni siquiera había páginas de cultura. De repente unas páginas empezaron a dedicarse a ello y eso para los amantes de la cultura era algo a celebrar. Después nacieron los suplementos culturales, y también era algo a celebrar, porque era una forma de mostrar los “acontecimientos”, entre comillas porque la cultura no tiene ese carácter de acontecimiento, sino que alude a algo de mayor durabilidad. Los medios contribuían a mostrar lo que ocurría culturalmente y era una forma de atraer a los lectores del periódico hacia los aspectos culturales. Hasta ahí muy bien. Yo he hecho tres suplementos culturales: uno, cuando era subdirectora de Cambio 16, que se llamaba Letras de cambio. Después he sido directora del ABC Cultural. Cuando yo fui puse en marcha mi propio proyecto, porque el ABC es un periódico centenario y su cultura tenía gran prestigio, pero era el momento en el que se trasladó todo el equipo anterior a un periódico de nueva creación que era La Razón. Y luego me vinieron a buscar del diario El País, para que les hiciera el nuevo Babelia. Es decir, continuar con su suplemento literario, pero también me reclamaron un nuevo proyecto, así que fueron tres proyectos propios, y es un tema que he trabajado mucho.

Yo siempre he creído que los suplementos culturales eran necesarios y me parecía que contribuían a la difusión de la cultura, de la que andamos bastante necesitados. El problema es que ahora mismo yo creo que el imperio absoluto es el del mercado y todo se ha reducido o convertido a criterios mercantiles. Entonces la posibilidad de mostrar aquellas manifestaciones artísticas o aquellos elementos o libros o acontecimientos literarios ha quedado reducida a lo que interesa o no interesa en función de las exigencias del mercado. Por tanto, la producción genuina de los suplementos, que es mostrar eso que no es tan previsible, eso que no se ve porque no es noticia, ha quedado ya superada. Por lo tanto, en este momento no les veo demasiada función.

¿Cree entonces que se solapa la actividad de un gabinete de prensa de una editorial con la actividad de un suplemento cultural?

MLB: Yo creo que se solapa absolutamente. El que tiene más recursos para vehiculizar su programa editorial es el que sale más en los medios, cuando precisamente los suplementos debieran hacer la labor contraria, que es ir a buscar aquello que no se ve por la acción del mercado o la propaganda, que está muy bien que se haga, cada uno tiene su cometido, pero el suplemento tiene otro, que es el de ir a descubrir otros valores; representar, por decirlo rápido, la creación, lo original de una obra literaria o de una manifestación artística.

¿No encuentra excepciones?

MLB: Siempre hay excepciones porque esto es una tarea muy personal y muy individual también. Yo creo que un suplemento depende también mucho de quién lo dirige, y del grado de sumisión de quien lo dirige. Todo depende… es una mêlée muy extraña, porque yo creo que un periodista puede escribir sobre todo, pero no sé hasta qué punto alguien que solo tiene la formación que te da la facultad de Periodismo puede discriminar a la hora de seleccionar entre los treinta libros diarios que te llegan a una redacción. Si tienes que empezar a mirar quién es Marcuse, pues es complicado. Yo creo que las personas que dirigen los suplementos tienen que tener un mínimo de información o de formación.

Al ser un producto que se distribuye con medios de gran difusión, tal vez lo que se busca es la difícil conjunción del saber y del saber transmitir.

MLB: El gran servicio que el periodismo le ha rendido a la literatura es que ha sabido utilizar los recursos periodísticos para la difusión de un producto que no es fácil de resumir ni fácil de llamar la atención así, simplemente, de una pincelada. Y, sin embargo, los recursos periodísticos sí lo permiten: un titular llamativo, una entradilla bien construida sí te lleva al núcleo de lo que es el libro y capta el interés del lector. Por lo tanto, ahí hay una labor extraordinaria por parte de los medios a favor de la difusión de cualquier contenido.

Ahora, difundir contenidos culturales no es lo mismo que difundir contenidos políticos o económicos, porque la obra literaria no es una novedad, está destinada a durar. No son noticia, son algo para nutrir el espíritu, la vida íntima de cada uno, y no es algo que al día siguiente vaya a ser sustituido. La noticia cultural se difunde en las páginas del diario. El suplemento cultural es otra cosa. En mi opinión, al tener periodicidad semanal, te permite elaborar más los contenidos y por lo tanto la información tiene que ser más densa, más elaborada y requiere un mayor servicio al lector, a quien busca una lectura un poco más culta. Si en lugar de hacer eso recurre a los mismos reclamos publicitarios a los que recurren las editoriales, está desviándose de la que es su función.

No creo que se desvíe de una manera inocente, yo creo que se desvía de una manera intencionada, porque la parte difícil de la cultura es lo que hoy ha dejado de interesar. Parece que hay que proteger al lector de cosas que le molesten o de cosas que no entienda, pero es que por ese camino vamos a hacer lectores completamente infantiles y acríticos. Esa censura previa yo no la siento necesaria y el lector, que discrimine, porque el suplemento de lo que informa es de lo que hay, y hay mucho bestseller, pero también hay mucho libro de poesía importante y ediciones o nuevas traducciones de autores clásicos, y también hay pensamiento, y ese abanico hay que contemplarlo entero. Y eso es lo que hoy me parece que no hacen, y el resultado es un resultado muy negativo de cara al futuro.

Esto es lo mismo que cuando se hacen grandes campañas publicitarias de cara a malos libros: el drama es que lo difunden mucho y lo venden mucho, pero por cada libro que venden pierden futuros lectores, porque si ese libro no es un buen libro, no gusta, ese lector no volverá a buscar otro. Sin embargo, la buena literatura sí deja un poso, y esto es algo que está demostrado. Todos los profesores de colegio te dicen: pues mira qué curioso, todos vuelven a aquel libro, que era el clásico, no el de estos autores modernos que les ponen porque creen que eso es…

¿Lo que gusta?

MLB: Lo que hace más amena la lectura. No se puede obligar a leer: al que le gusta leer, leerá y al que no le gusta leer, no leerá, pero lo que sí deberíamos intentar es servir de vehículo para los buenos libros y ser lo suficientemente seductores como para transmitir que la lectura es un tesoro y gracias a ella vas a viajar, a tener relaciones amorosas, amistades… gracias a la literatura vas a multiplicar la propia vida.

Y al no leer se pierde esa sutilidad que te proporciona la lectura, la posibilidad de conocer la complejidad humana, de reconocerse en lo que otro ha sabido escribir y no moverse siempre en un plano superficial y limitado por la propia experiencia y la propia capacidad de análisis. Al leer el enano se sube a hombros del gigante.

MLB: Claro, es que es la apertura al conocimiento. La gente que no entra en los libros se está perdiendo algo muy importante de la vida, y su formación nunca será completa, y esto es una realidad. En última instancia el conocimiento es lo que te abre las puertas del mundo y también de la libertad. Esto sin duda, porque una persona que sabe es una persona libre. A una persona crítica no le van a vender cualquier cosa.

Lo decía Alberto Manguel, que es el gran pope de la invitación a la lectura: que el discurso literario no puede ser nunca un discurso dogmático, sino un discurso abierto que te lleva a la libertad y nunca a un reduccionismo. Te lleva a una amplitud de miras. Y los medios tienen esa obligación que hoy, creo yo, están soslayando. Ahora mismo es el imperio absoluto del mercado, y esto es el triunfo de lo superfluo, el triunfo de lo previsible; ya no hay sorpresas. Es también en parte el triunfo de lo mediocre. Si nos quitan ese misterio del gran autor y de la gran literatura, le quitan gran parte del atractivo.

¿Cómo puede conectar el crítico con ese misterio?

MLB: La historia demuestra que ha habido grandes críticos. Huxley era uno de ellos, Samuel Johnson, otro. Ha habido críticos tan buenos que se han convertido a su vez en referentes absolutos con su propia obra crítica. Pero en este momento la crítica, al menos en nuestro país, es una crítica muy prescindible, yo creo que sí. Los medios son poder, esto es indiscutible. Y a la mayoría de la crítica (no digo que sean todos, en Babelia he tenido críticos muy buenos, gente enormemente honesta a la que lo que le importaba era la tarea intelectual a la que se dedicaban. En Babelia y en ABC he tenido críticos de ese corte) le importa más el espacio que ocupa en ese medio, porque es un espacio de poder, que la dignidad profesional a la hora de hacer esa crítica.

Una crítica además debe su fidelidad sobre todo a la obra que tiene delante.

MLB: Sí, esa fidelidad es fundamental. Y, además, yo lo he dicho muchas veces: la crítica hay que desdramatizarla. La opinión del crítico acaba allí donde pone su firma. No hay ninguna razón para esos dramatismos que hay en torno a una crítica negativa. Sencillamente es la lectura de un crítico. Ya se encargarán los lectores de echar a ese crítico si se equivoca cuatro veces seguidas. La crítica hoy, creo sinceramente que es una crítica bastante plegada a las consideraciones x, las que sean, cada medio tiene las suyas. Hoy el periodismo está tocado, hay muy poca independencia. Pero en parte por eso, porque la mayoría de los que ocupan ese espacio no quieren perderlo ni muertos.

¿Los críticos?

MLB: Sí. Yo creo que hoy la crítica no es una crítica ejemplar. Que probablemente su actitud esté justificada, porque es una forma también de ganar un dinero, de mantenerse en ese medio cultural que le interesa… se pueden hacer todas las consideraciones que se quiera para entender una actitud. Pero la realidad es que es poco arriesgada la crítica hoy, que muy pocas veces ves una crítica a las grandes voces de la cultura. Una crítica despiadada la encuentras de escritores que están empezando o que no han ocupado ese espacio de poder. Yo no digo que la crítica tenga que ser negativa, pero debe dar cuenta de lo que ve.

En su opinión, ¿cómo debe ser una buena crítica?

MLB: Un crítico no es más que un buen lector. Es alguien que tiene una formación y que sabe transmitir esa lectura. Y si le parece que la obra flaquea en determinados momentos, debe señalarlos. Ahora, yo prefiero la crítica que te lleva al libro. Incluso hay críticas negativas que, si están bien hechas, te pueden llevar al libro.

Si el crítico justifica todos sus ataques al libro, y los justifica literariamente, pues eso es perfecto y no pasa absolutamente nada. A mí me gustan las críticas comprometidas, las críticas valientes, las críticas que se comprometen con el texto que están criticando. Eso es lo importante. Y, sobre todo, el crítico tiene que ser libre para decir lo que piensa, tiene que ser independiente, porque si no nunca te vas a poder fiar de lo que te dice, si hay unos intereses que tú no controlas, que están detrás de lo que está diciendo. El crítico tiene que ser, en ese sentido, muy transparente. Vuelvo a citar a Alberto Manguel, en la cita de Huxley que recoge en su último libro: “El amor a la libertad es el amor a los otros y el amor a uno mismo es el amor al poder”.

Cuando tú eres una persona libre, lo que intentas es transmitir a los otros lo que tú honestamente has percibido en ese libro, lo que quieres que los otros vean en él. Y naturalmente es solo la opinión de una persona que firma. Y, sin embargo, el amor a uno mismo es el que te lleva a escuchar otras voces, no eso que le debes al lector, sino eso que te recomiendan otros intereses completamente extraliterarios. Tampoco soy pesimista del todo, creo que siempre llega gente que renueva la situación, gente con una idea independiente y eficaz con amor a la cultura. Pero diría que hay pocos. Hoy el periodismo es muy poco independiente. El gran cáncer es la autocensura. El periodista está atemorizado, tiene miedo, porque depende de un núcleo directivo que tiene una línea muy marcada de la que no se puede uno separar.

¿Cómo vivió el caso Echevarría, tan complicado para usted?

MLB: La publicación de aquélla crítica fue el detonante. No me quiero extender mucho en este punto, ya pasó, y bastante he pagado por ello. Pero aquélla reacción fue desproporcionada. No era una de las críticas más duras que había hecho Echevarría, ni mucho menos. Tampoco creo que la reacción se debiera en su totalidad a que la editorial donde se publicó el libro perteneciera al grupo Prisa. Creo que hubo una conjunción de cosas. El problema está en que en estas cosas en las que intervienen tantos puntos de vista no se puede hablar de lo que uno piensa, sino sólo de hechos concretos que puedan demostrarse. Mi opinión es que la publicación de esa crítica fue el pretexto para señalar a mi persona como inadecuada como responsable de Babelia. Yo dirigía el ABC Cultural cuando el director de El País, Jesús Ceberio, y su director adunto, Luis Bassets me propusieron hacerme cargo de Babelia porque les gustaba mi trabajo en ABC. La paradoja es que una vez en El País no pude trabajar con la misma libertad que lo hice en ABC, la presión en El País era mucho mayor en todos los sentidos, la autocensura, de la cúpula a la base, era terrible. Supongo que la explicación va más en esa línea y no se agota en la publicación de la crítica de Echevarría, crítico que, por otra parte, llevaba muchos años en el periódico, él no vino conmigo. Se me acusó de promover una carta entre escritores e intelectuales que acusaban al periódico de censura y eso es totalmente falso, ellos saben que es falso. Promover una carta contra el periódico en el que tenía una responsabilidad editorial hubiera sido incoherente, antes que eso uno tiene la posibilidad de dimitir. Pero en fin, en la vida unas veces toca ganar y otras perder. Lo importante es que uno no se reproche nada. Yo no me lo reprocho. Yo creo que me comporté como tenía que comportarme, porque lo único que tenemos como profesionales del periodismo es nuestra independencia y eso a veces tiene un precio que en mi caso ha sido alto, desde luego. No hay muchas ocasiones en la vida en que se da la ocasión de demostrar lo que uno es, pero cuando llega lo tienes que hacer, no tienes más remedio. Si te llega una crítica, la tienes que publicar, esa es tu responsabilidad como periodista, y esa es tu independencia. Y de hecho se publicó. Luego hubo consecuencias muy duras para mí, pero la crítica se publicó.

No es que vaya de valiente. Ninguno lo somos. Yo no soy ningún kamikaze. He tenido varios puestos de responsabilidad en el periodismo y, naturalmente, te supeditas a la línea del periódico, o a lo que dice tu director, porque eso es lo que toca, y si no, no puedes ostentar esa responsabilidad. Pero hay dos o tres principios que uno nunca debe violar. En mi opinión, hay un principio inviolable que es el de la independencia, dicho sea sin grandes enunciados. Hay cosas en las que puedes ir cediendo. Pero llega un momento, cuando se te impone algo como es censurar, en que uno dice: yo no soy nada, soy lo que hago con mi oficio y mi responsabilidad en este momento es este pequeño espacio. Ahí tienes que respetarte a ti mismo. No puedes decir: da todo igual, por lo menos hay que discutirlo. Y yo he discutido mucho con mis directores, y unas veces he ganado y otras se imponía su criterio porque por supuesto el director es el que manda, pero por lo menos lo has intentado, esa es tu forma de ser leal. Ahora, lo que me parece el colmo es que te pidan la autocensura. Y es lo que hacen nuestros colegas todos los días, que son gente maja, gente que sabe muy bien cuáles son los principios del periodismo, pero que al final están atenazados por el miedo. Y no digo yo que no haya que estarlo, porque es legítimo, pero en la vida no todo es el sueldo que uno percibe a fin de mes. Hay otras cosas por las que uno debe luchar, y cuando llega la ocasión hay que hacerlo, ésta es mi opinión.

¿Qué ve en el futuro?

MLB: Que ojalá la cosa cambie, que ojalá se den cuenta de que es una pena utilizar unas páginas para promocionar lo que ya está archipromocionado por las propias editoriales y vuelvan a tener presencia esos escritores raros, o secretos, que tienen muchas cosas que decir, que ponen a pensar a quien los lee, y que abren horizontes y llevan a una sociedad mejor. Porque si de algo no me cabe duda es de que la lectura y el conocimiento hacen mejores a las personas

fronterad